Loading

El Servicio Murciano de Salud, a la espera de los MIR

El próximo 21 de julio acaban su formación y el SMS cuenta con ellos para potenciar los servicios de urgencias hospitalarias más deficitarios

ONDA REGIONAL
09 JUL 2025 - 20:01
El Servicio Murciano de Salud, a la espera de los MIR
Reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad. CARM
Escucha el audio a continuación
El Servicio Murciano de Salud, a la espera de los MIR
01:30

La gerencia del Servicio Murciano de Salud ha informado en la Mesa Sectorial de Sanidad a los sindicatos de que está esperando a que los primeros MIR terminen su formación el próximo 21 de julio para potenciar con ellos los servicios de urgencias hospitalarias más deficitarios. Desde CCOO dicen que el sistema sanitario de esta región no puede depender de la fecha en la que acaban los médicos residentes y denuncian que el debilitamiento del servicio público está coincidiendo -de manera muy evidente- con una proliferación de clínicas privadas. Julia Martínez, de la Federación de Sanidad de Comisiones:

Hay circunstancias, dice Martínez, que son absolutamente inaceptables. No es de recibo que el Centro de Alta Resolución de Águilas, que tanto tiempo y dinero ha costado, siga cerrado este verano mientras en el mismo municipio se abre un pequeño hospital de urgencias y especialidades propiedad de una empresa privada. Menos aceptable es aún que la propia gerente del Servicio Murciano de Salud acudiera hace unos días a la inauguración de un hospital privado en San Javier, mientras el Rosell tiene cerradas dos terceras partes de sus camas.

La portavoz de la Federación de Sanidad de CCOO añade que la Consejería de Salud no puede seguir escudándose en una supuesta falta de médicos, cuando todos esos centros privados no parecen tener problemas para conseguir profesionales. Lo que el gobierno regional debe plantearse es qué condiciones salariales y de horario ofrece a los facultativos.

Una niña de 4 años que sufrió una reacción alérgica en Calasparra se encontró el centro de salud sin personal

Afortunadamente todo quedó en un susto. La niña fue llevada por sus padres tras notar que estaba sufriendo una reacción alérgica después de comer una nuez. Cuando llegó al centro de salud del municipio, se lo encontró sin personal, ya que estaba atendiendo otra urgencia. 

En la salida del municipio, camino del Hospital Comarcal del Noroeste, se encontraron con la ambulancia y el equipo médico que regresaban de la urgencia; la niña fue atendida en el centro de salud.

La sociedad calasparreña ha reivindicado en numerosas ocasiones que se doble el turno de personal o la creación de un Servicio de Urgencias de Atención Primaria.

Temas
Podcasts destacados