El interventor de la Comunidad, David Rodríguez, constata en la comisión parlamentaria de Hacienda de la Asamblea Regional la diferencia entre los presupuestos sanitarios y el gasto real
El déficit del Servicio Murciano de Salud, principal culpable del desequilibrio de las cuentas públicas de 2020 y 2021. El interventor de la Comunidad, David Rodríguez, vuelve a constatar la diferencia entre los presupuestos sanitarios y el gasto real y anuncia que la cuenta de 2023 incluirá todo el déficit sanitario acumulado.
Rodríguez resumía en la comisión parlamentaria de Hacienda el último informe fiscalizador de las cuentas públicas de la Región confirmando, un año más desde 2012, la brecha entre lo presupuestado anualmente para el Servicio Murciano de Salud y las necesidades reales. El informe de 2020 y 2021 del Tribunal de Cuentas recoge en su análisis algunos avances en la contención del déficit pero concluye que siguen siendo insuficientes.
El interventor anunciaba que, de acuerdo con el propio Tribunal y a efectos contables para evitar la distorsión en las cuentas anuales, se incluirá a partir de 2023 lo que pague la Comunidad Autónoma en nombre del Servicio Murciano como derechos de dudoso cobro.