José Robles, secretario de Organización de ANPE, dice que debido a la demora por parte del Ministerio del pago para poner en marcha dicho programa, la Consejería de Educación de Murcia, todavía no lo ha puesto en marcha
ANPE exige la continuidad del programa PROA+ de atención especializada al alumnado que ha quedado en suspenso por la descoordinación entre la Consejería de Educación y el Ministerio.
El objetivo general del programa es la atención especializada al alumnado mediante la puesta en marcha de un mecanismo de ayuda para el fortalecimiento de los centros que afrontan una mayor complejidad educativa.
Según el estudio de ANPE, este programa necesita más de 100 vacantes a jornada completa entre Primaria y Secundaria. El sindicato, a través de José Robles que es el secretario de Organización, exige al consejero que oferte las plazas en los actos de adjudicación de julio.
El Programa PROA+, es un programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y el Fondo Social Europeo Plus. El objetivo general es la atención especializada al alumnado mediante la puesta en marcha de un mecanismo de ayuda para el fortalecimiento de los centros financiados con fondos públicos que afrontan una mayor complejidad educativa, a través de actuaciones encaminadas hacia el éxito educativo de todo el alumnado.
Durante este curso 24/25 debido a la demora por parte del Ministerio del pago para poner en marcha dicho programa, la Consejería de Educación de Murcia, todavía no lo ha puesto en funcionamiento en las aulas.