La Mancomunidad de Canales del Taibilla asegura que ya han comenzado a realizarse análisis que determinarán cuándo es apta para el consumo
El suministro de agua limpia, que no potable, sigue llegando de manera irregular a los municipios afectados por los desperfectos de la DANA en las instalaciones de la Mancomunidad de Canales del Taibilla. Ya han comenzado a realizarse el análisis que determinarán a partir de que momento es apta para el consumo.
Algunas pedanías de Torre Pacheco tendrán que esperar a esta tarde y en otras solo llega a las tuberías en períodos de ocho horas, en lo que el Taibilla denomina "suministro de contingencia". Sigue siendo pronto, aseguran en el organismo, para alcanzar la normalidad. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, aseguraba que desde luego no tienen ninguna fecha aunque la esperan lo antes posible.
La paciencia va escaseando entre los 100.000 vecinos que se han visto afectados, entre los que se encuentran hosteleros y comercios de todo tipo. También instalaciones singulares como la Academia General del Aire, donde cursa su formación la infanta Leonor y donde, al menos, parte del alumnado ha tenido que marcharse.
En la localidad de Los Alcázares están llevando a cabo también el "purgado" de sus propias conducciones para eliminar el barro que pueda haberse introducido en ellas. Se busca conseguir reducir la turbidez, según el alcalde Mario Pérez Cervera.
Apunta el primer edil que, además de incomodidades, se está generando un gasto muy importante del que la Mancomunidad tendrá que hacerse cargo.
El Gobierno regional también hace reproches por lo sucedido al organismo estatal, al tiempo que da cuenta de la disponibilidad de caudales de la desaladora de Escombreras, señala Sara Rubira, consejera de Agua.
La pedanía pachequera de El Jimenado será la beneficiaria de estos recursos explica Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre Pacheco.