Loading

La AEMET cambia rojo a naranja el aviso en el Campo de Cartagena y Mazarrón

Sólo del camping Villas Caravaning han tenido que ser rescatadas 73 personas por el elevado nivel de agua en las calles. También se ha recogido a transeúntes y vecinos de la urbanización de Bahía Bella y La Algameca

ONDA REGIONAL
10 OCT 2025 - 16:04
Calles de Cartagena. EMERGENCIAS CARTAGENA

Las fuertes lluvias que se registran desde anoche en la Región de Murcia han dejado hasta el momento 120 litros por metro cuadrado en algunos puntos del litoral de Cartagena, donde han sido evacuadas 67 personas, y, aunque la dana mantiene hasta la medianoche el aviso rojo en esa comarca y en Mazarrón, no se han producido incidencias graves entre las 189 notificadas en el Centro de Coordinación.

El paso de 'Alice' por la Región de Murcia este viernes ha activado el máximo nivel de alerta por lluvias extremas de hasta 60 litros en una hora en Mazarrón y el Campo de Cartagena, y el nivel naranja en el Valle del Segura y en el del Guadalentín, así como en las localidades de Lorca y Águilas.

Los registros más altos se han dado en la rambla de Benipila (Cartagena), con 73,4 litros/m2 en las últimas 24 horas y que en una hora ha llegado a recoger 34,8 litros.

También la ciudad de Cartagena ha tenido precipitaciones copiosas, con 53,6 l/m2, al igual que San Javier, con 36,3 l/m2.

Las fuertes precipitaciones han provocado el desalojo de 101 personas de la urbanización Bahía Bella, La Algameca Chica y el camping Villas Caravaning, en Cartagena, aunque algunos usuarios del camping se han negado a abandonar las instalaciones, pese a las advertencias de la Policía local y Protección Civil ante el alto riesgo de inundaciones.

De los 67 evacuados, 34 permanecen en un pabellón de deportes, donde se les proporciona atención social y de emergencia, mientras que el resto han sido trasladados a otras instalaciones municipales habilitadas como alojamiento temporal.

Además, el Ayuntamiento de Cartagena ha abierto locales sociales, pabellones y colegios en varias zonas para atender a los vecinos que lo necesiten.

Mientras, brigadas municipales del parque móvil están supervisando en tiempo real el caudal de las ramblas para evitar desbordamientos, sobre todo en puntos críticos.

Las fuertes lluvias también ha afectado al astillero de Navantia en Cartagena, que ha decido mantener los servicios mínimos imprescindibles este viernes y cuyos trabajadores han abandonado la factoría tras la reunión que ha celebrado el comité de emergencia para evaluar la situación.

Además, se ha suspendido toda la actividad náutica para hoy y los juzgados permiten justificar la ausencia a actos judiciales en el caso de que en las zonas afectadas por la alerta roja sea imposible el desplazamiento o la comunicación.

Desde primera hora de la mañana, las distintas administraciones han reunido a sus gabinetes de emergencia para evaluar la situación y realizar un seguimiento del temporal, que ha llevado a suspender la actividad lectiva y de los centros sociales en trece poblaciones y a desplegar 66 máquinas con 80 efectivos en las carreteras murcianas.

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, se ha reunido con el Comité de Coordinación del temporal, tras lo que se ha desplazado a Cartagena para, junto a la alcaldesa de la localidad, Noelia Arroyo, realizar un seguimiento de las zonas más afectadas.

López Miras ha detallado que hay dos carreteras que aún continúan cortadas, la de Los Belones a Los Nietos y la del Mojón, en San Pedro del Pinatar.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Lucas, quien ha mantenido una reunión de trabajo a primera hora con la unidad de valoración de riesgos del Ministerio del Interior, ha afirmado que "todos los recursos del Estado están perfectamente coordinados, movilizados y actuando sobre el terreno" y ha resaltado que "todas las incidencias están siendo atendidas y existe una coordinación absoluta entre las administraciones locales y la delegación del Gobierno en la Región de Murcia".

"Mientras dure la situación de emergencia, -ha asegurado- un equipo de cuatro personas vigilará presencialmente y de forma permanente la situación de los ríos, ramblas y cauces".

La alerta roja finaliza a medianoche, aunque la Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado el aviso naranja para el Campo de Cartagena y Mazarrón hasta las 11 horas del sábado

Temas
Podcasts destacados