Loading

El Tribunal Supremo invalida la subida progresiva de caudales del Tajo

Rubira: "Rechazamos unos caudales fijados con criterios políticos"; Jiménez (SCRATS) rechaza la interpretación de García-Page

ONDA REGIONAL
14 MAY 2025 - 12:49
Actualizado:
14 MAY 2025 - 17:47
El Tribunal Supremo determina que los caudales ecológicos del Tajo tienen que alcanzarse de forma inmediata
Río Tajo. Foto: EP
Escucha el audio a continuación
El Tribunal Supremo invalida la subida progresiva de caudales del Tajo
03:08

CHEMA DÍAZ / LUIS ALCÁZAR / NACHO GÓMEZ

El Tribunal Supremo anula la parte del plan de cuenca del Tajo que elevaba los caudales mínimos que debían circular por el río Tajo hasta el año 2027 en el tramo comprendido desde el embalse de Bolarque en Guadalajara hasta el de Valdecañas entre las provincias de Toledo y Cáceres. La sentencia invalida la subida progresiva de caudales ecológicos del Tajo. 

La pregunta que nos hacemos es si la sentencia conlleva como consecuencia jurídica la aplicación inmediata del caudal ecológico de 2027, si la resolución obliga a implantar de inmediato el caudal ecológico que estaba previsto para 2027, anulando el régimen escalonado y las fases intermedias que permitían caudales menores. 

Desde Castilla-La Mancha, su presidente, Emiliano García-Page, asegura que esta sentencia supone que el Trasvase Tajo-Segura "es historia tal y como se concibió".

La sentencia, que ha sido facilitada por la Red del Tajo, estima parcialmente el recurso de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche y del Grupo de Acción para el Medio Ambiente contra la aprobación del plan hidrológico del Tajo. "A partir de hoy mismo, el Ministerio debería implementar en el eje del Tajo los caudales ecológicos que postergó a 2027", según Miguel Ángel Sánchez, portavoz de la Red del Tajo.

Rubira: "Rechazamos unos caudales fijados con criterios políticos"

El Gobierno regional está estudiando la sentencia y valorando su alcance en este momento. "Lo que tenemos claro es que rechazamos unos caudales fijados con criterios políticos en un despacho del Ministerio sin ninguna justificación técnica", señala la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.

"En ningún momento el Ministerio para la Transición Ecológica ha justificado por qué se fijó el escalonado o el caudal para 2027 en los 8,6 metros cúbicos por segundo", añade Rubira. "Le pedimos al Ministerio que lo justificara técnicamente y no lo hizo. El Consejo de Estado cuestionó la medida y no lo escuchó, y ahora, quienes quieren terminar con el Trasvase aprovechan la decisión", agrega la consejera. El Gobierno regional recuerda que el Tribunal Supremo aún tiene que responder al recurso presentado por la Comunidad Autónoma.

Lucas (PSOE): "Para solucionar el problema del agua necesitamos rigor y responsabilidad"

El secretario general del PSOE de la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha manifestado que, para solucionar el problema del agua hace falta responsabilidad. "Para solucionar el problema del agua, no necesitamos ni a García-Page ni a López Miras. Necesitamos rigor y responsabilidad, señala en un comunicado.

Lucas ha reaccionado de esta forma a la sentencia del Tribunal Supremo que apunta a la necesidad de establecer medidas para garantizar un mayor caudal ecológico en el río Tajo. Afirma que las sentencias del Tribunal Supremo ponen de manifiesto que el problema del agua debe abordarse con rigor. Lucas asegura que el Trasvase Tajo-Segura no se va a cerrar.

Los regantes del Trasvase rechazan la interpretación de Castilla-La Mancha

Los regantes del Trasvase no comparten la interpretación que la Junta de Castilla-La Mancha hace de la sentencia del Tribunal Supremo. Su presidente, Lucas Jiménez, entiende que el Tribunal no está pidiendo adelantar dos años la aplicación del nuevo caudal ecológico del Tajo. Algo que supondría un recorte inminente de 100 hectómetros y dibujaría el escenario más nefasto para el Acueducto. 

En declaraciones a Onda Regional, Lucas Jiménez reconoce sentirse perplejo ante la sentencia del Supremo que ha declarado nula una parte del plan de cuenca del Tajo, que dejaría sin efecto la subida progresiva de los caudales mínimos que debían circular por el tramo del Tajo y que afecta a los volúmenes enviados por el Trasvase al Segura. Los regantes no creen que el Tribunal esté pidiendo la aplicación inmediata. El nivel de incertidumbre es máxima.

El presidente del SCRATS teme que el Ministerio haga suya la interpretación que está haciendo el Gobierno de Castilla-La Mancha de esa sentencia. Es decir, que la elevación del caudal ecológico del Tajo hay que aplicarla ya. Los regantes no coinciden con esa lectura porque entraría en conflicto con otra sentencia del mismo tribunal en relación con un recurso anterior de la Comunidad Valenciana.

Lucas Jiménez no cree en las casualidades y ve un interés político en que las nuevas reglas de explotación, el fracaso del blindaje del trasvase en el Congreso y esta sentencia del Supremo tengan lugar en un momento de máximos históricos de las reservas en los embalses de cabecera. 

Audio: Emiliano García-Page / Miguel Ángel Sánchez / Sara Rubira / Lucas Jiménez

Temas
Podcasts destacados