Loading

Elías Bendodo, en Murcia: "El PP es el partido de la educación de verdad"

El PP celebra un acto sectorial que López Miras califica de "revolucionario y disruptivo" por hablar de "cosas que preocupan a la mayoría de los ciudadanos"

LUIS ALCÁZAR
10 MAR 2025 - 20:50
Elías Bendodo, en Murcia: "El PP es el partido de la educación de verdad"
Foto de familia en el IES Licenciado Francisco Cascales de Murcia. Foto: ORM
Escucha el audio a continuación
Elías Bendodo, en Murcia: "El PP es el partido de la educación de verdad"
00:50

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha afirmado este lunes en Murcia que el Partido Popular representa "el partido de la educación de verdad, la que defiende el esfuerzo, la libertad y el acceso a un futuro en igualdad de condiciones".

Bendodo ha realizado estas declaraciones durante el acto Más España, Más Europa. Mirando al futuro de la educación, organizado por el PP. Durante su intervención, el dirigente nacional del PP ha destacado las políticas educativas que impulsa su partido en las comunidades autónomas donde gobierna.

Previamente, los participantes se han hecho una foto de familia en el patio del IES Licenciado Francisco Cascales. De ahí han caminado hasta el hotel Rincón de Pepe. 

Dirigiéndose a los representantes autonómicos de las consejerías de Educación de Madrid, Islas Baleares, Valencia, Melilla, Andalucía, Canarias, La Rioja y Murcia, presentes en el encuentro, Bendodo ha aseverado: "Estáis comprometidos con la política útil al servicio del bien común".

Además, ha resaltado los avances en la gratuidad de la educación de 0 a 3 años en las comunidades gobernadas por el PP, y ha puesto como "ejemplo de la política que sirve y que iguala a todos los territorios" la implantación de una EBAU común en estas autonomías.

Asimismo, ha defendido que las políticas educativas del PP garantizan a los padres la posibilidad de "elegir entre la educación pública, privada o concertada", al tiempo que se ha incrementado el presupuesto destinado a este ámbito.

En contraposición, Bendodo ha criticado la gestión del PSOE en esta materia: "Estamos hartos de unas políticas educativas, y no tan educativas, del Partido Socialista que premian el mínimo esfuerzo, porque con el mínimo esfuerzo solo se obtiene el máximo fracaso escolar".

En su intervención, también ha cuestionado el ejemplo que transmite el actual Gobierno: "¿Qué ejemplo les da a nuestros jóvenes un Gobierno donde, por ejemplo, ser familia del presidente o amiga de un miembro del Consejo de Ministros es el máximo mérito para acceder a un puesto de trabajo o a una vivienda en el centro de Madrid?".

Y ha enumerado los que ha descrito como "malos ejemplos" del Gobierno: "Un Gobierno en el que meten al hermano en una diputación sin que tenga que ir a trabajar. Un Gobierno donde la mujer del presidente del Gobierno da lecciones de lo que no puede dar lecciones. Un Gobierno en el que se compran ayuntamientos cuando no se ganan en las urnas".

López Miras: "Este acto es revolucionario y disruptivo"

Por su parte, el presidente del PP en la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha subrayado el papel clave de la educación como "la forma de alcanzar los sueños", lo que, en su opinión, la convierte en "la política más importante" junto con la Sanidad y la atención a los ciudadanos.

López Miras ha calificado el evento como un "acto revolucionario y disruptivo" por hablar de "cosas que preocupan a la mayoría de los ciudadanos, que son beneficiosas y buenas para el interés general". Como ejemplo, ha mencionado "la igualdad, la unidad de acción y el respeto a la unidad territorial".

Asimismo, ha señalado la educación como "el verdadero ascensor social" y ha insistido en que, con una política educativa de calidad y accesible para todos, los populares van a "garantizar la verdadera igualdad". En este sentido, ha destacado que el 96 % de los alumnos "van al centro educativo que sus familias han elegido como primera opción", incluyendo la educación concertada.

También ha hecho referencia a la gratuidad para alumnos de entre 0 y 3 años, con más de 8.600 plazas disponibles para el próximo curso, y ha mencionado la asignatura optativa de la Constitución y la Unión Europea, afirmando que el texto constitucional tiene que ser fundamental para que los jóvenes lo conozcan y se formen en sus valores.

Por último, López Miras ha hablado sobre la prohibición del uso de móviles en las aulas, una medida que, según ha indicado, ha permitido reducir "un 27 % el acoso dentro de las aulas y un 72 % el ciberacoso en los centros educativos". También ha anunciado que en la Región se regulará mediante una ley el uso de medios tecnológicos en las aulas a partir del próximo curso.

Mesa redonda con representantes autonómicos

Tras las intervenciones, ha tenido lugar una mesa redonda moderada por la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, con la participación del eurodiputado Nicolás Pascual de la Parte y representantes de las Consejerías de Educación de Madrid, Islas Baleares, Valencia, Melilla, Andalucía, Canarias, La Rioja y Murcia.

Este evento marca el inicio de una ruta en la que el PP recorrerá nueve ciudades españolas a lo largo del mes para debatir con consejeros autonómicos sobre temas clave como vivienda, fiscalidad, sanidad y educación, en el marco de la XXVII Interparlamentaria que se celebrará los días 29 y 30 de marzo en Sevilla.

Temas
Podcasts destacados