Loading

En la Región de Murcia se ha construido más en zonas inundables que en áreas no sujetas a inundación desde 1956

Los profesores de Geografía Humana de la UMU, Alfredo Pérez y Salvador Gil, han codirigido un estudio en el que llega a la conclusión de que lo que hace que haya más inundaciones es que hay mucho más construido

EVA CABALLERO
21 OCT 2025 - 11:17
En la Región de Murcia se ha construido más en zonas inundables que en áreas no sujetas a inundación desde 1956
Edificios construidos junto a la rambla de la Pescadería en Los Alcázares. ORM
Escucha el audio a continuación
En la Región de Murcia se ha construido más en zonas inundables que en áreas no sujetas a inundación desde 1956
18:40

Cada vez hay más inundaciones en el litoral murciano, en una superficie mayor, aunque con menos daños. Es la tendencia corroborada por dos profesores de la Universidad de Murcia tras analizar los datos disponibles desde el siglo XIX

Los primeras informaciones fiables se encuentran en los periódicos de la época. Desde entonces las precipitaciones intensas han provocado varias catástrofes con víctimas incluidas. Pero, según el profesor de Geografía Humana, Salvador Gil, la tendencia es que cada vez los daños son más leves, gracias a la predicción y las obras realizadas. No obstante, las inundaciones son más frecuentes y afectan cada vez a más territorio costero

Al departamento de Geografía Humana también pertenece el profesor Alfredo Pérez que aporta un dato: desde 1956 se ha construido más en zonas inundables de la Región de Murcia que en no inundables. Ahora que se conocen los efectos nefastos de estas urbanizaciones, el experto hace esta reflexión.

Temas
Podcasts destacados