Tras el rechazo del Congreso al blindaje del Tajo-Segura, los regantes lamentan la oportunidad perdida. Cruce de acusaciones entre PP y PSOE mientras Vox acusa a Sánchez y Feijóo de escupir a la cara de los regantes
Siguen sucediéndose las reacciones a la decisión del pleno del Congreso de los Diputados de rechazar por un voto la proposición para blindar el trasvase Tajo-Segura defendida ayer por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras.
El presidente del Sindicato Central de Regantes (SCRATS), Lucas Jiménez, asegura que se ha perdido una oportunidad para abrir un espacio de diálogo y debate de una ley que podía beneficiar a Castilla-La Mancha y a la Región de Murcia. "Era una puerta abierta a la esperanza. Ahora solo queda la hoja de ruta del Gobierno y todo vuelve a la triste y cruda realidad que tenemos por delante", ha indicado Jiménez a Onda Regional. El SCRATS va a solicitar a la Confederación Hidrográfica del Segura CHS una junta de gobierno urgente para que les expliquen qué previsiones hay de cara al año 2027 puesto que la planificación del Segura que cerró su ciclo en 2023 no contemplaba el recorte del trasvase. Los regantes también acudirán la próxima semana a Sevilla para asistir a una comparecencia del consejero de agricultura andaluz en la Cámara de Andalucía y estudian más acciones para seguir informando a la ciudadanía. Cree Lucas Jiménez que es necesaria una "gran movilización social".
El PP acusa al PSOE de traición a la Región de Murcia por votar en contra de la iniciativa para blindar el trasvase en el Congreso. El portavoz de los populares, Joaquín Segado, tacha de "decepcionante" la postura del secretario general de los socialistas murcianos, Francisco Lucas, por anteponer los intereses de Pedro Sánchez a los de su tierra. Segado ha acusado de mentir a aquellos que dicen que la votación se perdió porque Feijóo no votó. El PP ha explicado que, según el reglamento del Congreso, en caso de empate cualquier iniciativa decae. Y ha recordado que con el voto a favor de uno de los diputados socialistas "sí hubiera salido adelante la proposición para blindar el trasvase".
Por su parte, el PSOE murciano ha tildado de "circo" y "paripé" la iniciativa defendida por López Miras. Así lo ha indicado en una entrevista en el programa 'Plaza Pública' de Onda Regional la nueva portavoz del grupo socialista en la Asamblea, Carmina Fernández, que asistió al debate y que ha asegurado que el trasvase sigue siendo "imprescindible" e "irrenunciable" para el PSOE, aunque añade que hay que contar con otros recursos como la desalación. En este punto, Fernández ha acusado al presidente valenciano Carlos Mazón de impedir la interconexión de la desaladora de Torrevieja con la Región de Murcia. Sobre las acusaciones a los socialistas de traición a la Región de Murcia lanzadas desde las filas del PP, Carmina Fernández responde que el PSOE es un partido valiente y que el secretario general de los socialistas murcianos Francisco Lucas "estuvo dando la cara" mientras que Feijóo no fue a apoyar a López Miras.
Desde Vox, su presidente en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha acusado a Sánchez y Feijóo de escupir en la cara de los regantes del Levante español, y ha acusado al líder del PP de desautorizar de nuevo a López Miras. Antelo ha pedido a López Miras que exija a Feijóo disculpas públicas a todos los regantes por no acudir a votar en un tema crucial para la Región de Murcia