Loading
25N

"Es cierto que las pulseras telemáticas dan fallos pero las mujeres no están desprotegidas"

Fátima Saura, magistrada del juzgado de violencia número 2 de Murcia ha reconocido en Onda Regional que hay un mayor número de quebrantamiento de condenas pero también hay un mayor seguimiento de los cuerpos de seguridad

ONDA REGIONAL
25 NOV 2025 - 11:35
"Es cierto que las pulseras telemáticas dan fallos pero no es cierto que las mujeres estén desprotegidas"
Fátima Saura, magistrada del juzgado nº 2 de Violencia de Género de Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
"Es cierto que las pulseras telemáticas dan fallos pero las mujeres no están desprotegidas"
24:15

Día internacional de la erradicación de la violencia contra la mujer, con un aumento considerable de la carga de trabajo en los juzgados de violencia de género donde se registra también un aumento de los quebrantamientos de condena. La prisión, las pulseras telemáticas y las órdenes de alejamiento son las principales herramientas con las que se trabaja para evitar el peor de los escenarios.

Fátima Saura, magistrada del juzgado de violencia número 2 de Murcia ha reconocido en Onda Regional que las pulseras telemáticas ayudan a geolocalizar a víctimas y maltratadores, pero en ocasiones dan errores técnicos.

Cuando esto ocurre se llama a la víctima al juzgado tantas veces como haya pasado y al maltratador para que justifique porqué ha ocurrido esa incidencia con la correspondiente condena. Cuando se acuerda la pulsera, como medida, se considera que es un medio proporcional entre la orden de protección y la prisión provisional, según la magistrada, aunque no se puede transmitir, asegura, la sensación de desprotección porque hay un seguimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad permanente.

Si el riesgo es extremo, apunta Saura, lo normal es que el maltratador esté en prisión sea con condena o con medida cautelar. El hecho de que hayan incrementado los quebrantamientos de condena se debe precisamente, según Saura, a que hay un mayor seguimiento de los casos activos.

En muchas ocasiones, explica la magistrada, el presunto maltratador no entiende la seriedad de una medida como ésta. La titular del juzgado explica que las víctimas no están desprotegidas como se pretende trasladar desde determinados ámbitos.

 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados