Loading

“¿Es Murcia o Miami?”: Lionel Richie enamora con una noche para el recuerdo

Miles de personas cantan, bailan y se emocionan con el músico estadounidense

LUIS ALCÁZAR
24 JUL 2025 - 00:42
“¿Es Murcia o Miami?”: Lionel Richie enamora con una noche para el recuerdo
Lionel Richie ha deslumbrado en Murcia con un recital lleno de vida y clásicos. Foto: Luis Alcázar.

Cuatro Grammy, un Globo de Oro y un Óscar (Say you, say me, Mejor Canción Original en 1986 por la película White Nights). Coautor con Michael Jackson de We are the World (1985), himno benéfico para luchar contra la hambruna en Etiopía. Figura clave del pop, soul y rhythm and blues. Murcia se ha rendido este miércoles ante el estadounidense Lionel Richie, historia viviente de la música. 

A sus 76 años y acompañado de cinco músicos, el cantante, compositor y productor nacido en Tuskegee (Alabama) ha ofrecido una velada cargada de emociones, romanticismo y fiesta; un concierto con cambios oportunos de ritmo que ha viajado desde las baladas más íntimas hasta los estallidos más bailables del funk.

137,50 euros en la zona privilegiada y 99 en el resto de la pista costaba la entrada del espectáculo promovido por Ibolele Producciones dentro del ciclo Murcia On Festival.

Lionel Richie y el calor de Murcia

La gira europea de Lionel Richie se titula Say Hello to the Hits, y el comienzo no ha podido ser más simbólico: Hello, ese saludo convertido en himno generacional, ha abierto la noche. “Hello, is it me you're looking for?”, ha cantado un Richie elegante, enérgico y simpático, demostrando desde el principio que no había venido a vivir del recuerdo, sino a celebrarlo. “I love you, Mursía!”, ha rematado. Al tema incluido en el álbum Can’t slow down (1983) le ha seguido Running with the night, del mismo disco, desatando los primeros movimientos de cadera en los tendidos y en el césped artificial (y la pelea del vocalista con el sudor de la frente).

A la vitalidad envidiable le ha complementado una constante actitud bromista: ha pronunciado no menos de veinte veces la palabra "Murcia" hasta vocalizarla bien; ha dicho que el escenario era una piscina (de sudor), ha asegurado que a causa del calor, nunca había visto a la banda tan cerca de la muerte y se ha preguntado si estaba en Murcia o en Miami: "Is it Murcia or is it Miami?".

El repertorio ha sido un equilibrio calculado entre sus grandes éxitos en solitario y sus joyas del sonido Motown junto a The Commodores, grupo con el que marcó época en los años 70 y primeros 80. De aquella etapa con los Commodores ha interpretado, completas, Easy, Sail On y Three times a Lady (las tres, sentado al piano), y ha hecho dos popurrís o medleys: uno con Brick house y Fire y otro con Fancy dancer, Sweet love y Lady (You bring me up).

Entre las canciones que han humedecido más de una mirada hay que señalar baladas como Penny lover, Stuck on you, Truly, You are o Endless love, esta última escrita por Richie y Diana Ross y grabada como dueto en 1981 (el veterano autor ha contado en tono humorístico que lleva 42 años proponiéndole a Ross que la cante con él, pero la exvocalista de The Supremes le contesta que no). El reggae también ha tenido su rato con Se La, el último sencillo que el artista sacó en los 80.

El inglés, lengua común de buena parte del público

Con el público (la mayoría, hablantes nativos de inglés) entregado al intérprete, a renglón seguido de My destiny, el showman norteamericano ha lanzado una invitación colectiva a sacudirse los años, los complejos y la vergüenza: Dancing on the ceiling.

    Oh, what a feeling!
    When we're dancing on the ceiling.

La plaza de toros ha bailado, literalmente, sobre el techo (de la rutina), fragmento de Jump de Van Halen incluido. Después, Say you, say me ha logrado que todos corearan el estribillo como si fuese un pacto (con la kiss cam enfocando a algunas parejas abrazadas). Luego, previo alegato a favor de hacer el bien, ha llegado la sorpresa emotiva: We are the World (en una versión reducida), aquella pieza universal que grabaron 45 de los mejores artistas de Estados Unidos, en un instante de comunión que ha fusionado voces y ha conmovido corazones.

    We are the world (we are the world).
    We are the children (we are the children).
    We are the ones who'll make a brighter day.
    So let's start giving (so let's start giving).

Para el bis, Richie se ha reservado la chaqueta de cuero negro con detalles rojos y All night long (all night). La canción ha reventado como un carnaval, con la plaza convertida en una pista de baile masiva. La gente ha bailado, ha cantado, ha celebrado… Sabedora de que no todos los días se comparte velada con una superestrella que aún lo da todo. Consciente de estar viviendo momentos únicos e irrepetibles gracias a una leyenda que lo que quiere —según ha declarado— en sus cinco actuaciones españolas es ver a cuánta gente puede volver completamente loca desde el escenario. En la primera, la murciana, ha sido mucha. De ahí que el protagonista se haya despedido con una sonrisa amplia y regalando bendiciones: “God bless you!”. Próxima parada: Fuengirola (Málaga).

Temas
Podcasts destacados