Este pequeño molusco marino de apenas cuatro centímetros puede ser venenoso según la especie de la que se alimente
En los últimos días hemos oído hablar del dragón azul, culpable del cierre de algunas playas españolas, tanto en la costa mediterránea como en islas cercanas. Los primeros avistamientos de la temporada comenzaron en Mallorca, donde no se localizaba esta especie desde hace más de 300 años. En este caso, sucedió en aguas profundas.
Ya se ha localizado en Cádiz, Lanzarote y Comunidad Valenciana, como en la cercana Guardamar (Alicante), que cerró la playa al público. El dragón azul no representa un riesgo grave, según el experto marino Javier Murcia. Este pequeño molusco marino de apenas cuatro centímetros puede ser venenoso según la especie de la que se alimente.
Normalmente este animal se alimenta de la carabela portuguesa, lo que puede provocar urticaria al contacto con la piel humana. Sin embargo, según Javier Murcia, estas picaduras no producen una reacción grave debido a su pequeño tamaño. Considera que su presencia en el mar no es tan peligrosa como para cerrar las playas.
Esta babosa habita principalmente en el Atlántico, por lo tanto, verla por el Mediterráneo es algo muy puntual. Según los vientos predominantes y las corrientes marinas, este animal pasa por el estrecho de Gibraltar hasta llegar a nuestras costas, señala Javier Murcia.