Loading

La iniciativa para blindar el trasvase pone a prueba la disciplina de voto de los partidos políticos

López Miras defiende en el Congreso de los Diputados la proposición de ley que la Asamblea Regional de Murcia, a instancias del PP, aprobó elevar en 2023 al Congreso para blindar el Tajo-Segura

ONDA REGIONAL
13 MAY 2025 - 10:06
La iniciativa para blindar el trasvase pone a prueba la disciplina de voto de los partidos políticos
Fernando López Miras en el encuentro informativo de EUROPA PRESS. EUROPA PRESS

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, defiende este martes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley que la Asamblea Regional de Murcia, a instancias del PP, aprobó elevar a la Cámara Baja en 2023 con el fin de mantener el trasvase Tajo-Segura. La propuesta llega justo cuando se acaba de proponer endurecer las reglas de explotación del acueducto de tal manera que el recorte de los envíos de agua para riego alcanzaría el 50% en 2027.

En su participación en un desayuno informativo en Madrid, López Miras ha defendido que los recursos nacionales son de todos, tal y como marca la Constitución. Y ponía de ejemplo lo que ocurre el Valle de Escombreras con la producción de energía que llega a toda España.

En ese mismo foro la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha afirmado que el "recorte" al trasvase Tajo-Segura supone "una gran amenaza" para el Levante porque pone al campo "ante el abismo", especialmente a la comarca del Campo de Cartagena, cuya dependencia del trasvase llega al 80%. Arroyo asegura que toca dar la batalla.

El PSOE no ha desvelado el sentido de su voto, pero la posición será defendida por el secretario general del Partido Socialista en la Región y diputado en el Congreso, Francisco Lucas. Vox también mantenía en el aire si apoyará o no la proposición del PP sobre el trasvase.

Castilla-La Mancha confía en que el Congreso rechace la proposición de ley presentada por Murcia

El vicepresidente castellano-manchego, José Luis Martínez Guijarro, espera que todos los diputados que representan a esa comunidad, también los del PP, voten en contra. El mensaje era para Paco Núñez, presidente regional del PP

Críticas también de la delegada del Gobierno en esa comunidad, Milagros Tolón, a los diputados del PP, a quienes ha advertido de que van a permitir "una traición" a Castilla-La Mancha. Tolón asegura que el Ejecutivo central "no está por la labor" de "blindar" el trasvase

López Miras carga contra la gestión de Sánchez

Asegura el presidente autonómico que España está en retroceso y que nada funciona.

En un desayuno informativo que tenía como protagonista a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, López Miras ha acusado al Gobierno central de atacar a los jueces, querer amordazar a la prensa y de mentir. Y ha vuelto a hacer alusión a la infrafinanciación de la Región de Murcia en un país en el que, según López Miras, nada funciona.

López Miras ha hecho alusión al apagón y a las últimas incidencias ferroviarias, aunque ha contrapuesto las políticas del Ejecutivo central con las de las comunidades y los ayuntamientos. Desde Madrid ha criticado que "los casos de corrupción se sucedan sin que nadie lo sepa".

Sin embargo, ha defendido que "España sigue adelante" porque, según ha dicho, "la gestión diaria no está en La Moncloa, está en las comunidades autónomas y en los Ayuntamientos": "Gestionamos sin recursos, como es el caso de la Región de Murcia".

 

Temas
Podcasts destacados