14 pasos de distintas ciudades de la Región de Murcia formarán el cortejo que sacará a la calle imágenes de Hernández Navarro, Roque López o Salzillo
Un total de 14 pasos conformarán esta histórica procesión, con imágenes venidas de diferentes puntos de la Diócesis, debidas a la gubia de Salzillo, Roque López, Hernández Navarro, Sánchez Lozano o Ramón Cuenca, entre otros.
Será la Cofradía de la Caridad de Murcia la encargada de coordinar todo el cortejo, como Comisarios de Procesión. Además los hermanos Corintos participarán con su paso de la Oración en el Huerto de Arturo Serra. Por su parte la Archicofradía de la Sangre, los Coloraos de Murcia, lo hará con la Samaritana. La tercera cofradía murciana en participar será la Esperanza, desde San Pedro, con su Titular.
Murcia vivirá el próximo sábado 15 de noviembre de 2025 una jornada única con motivo de la celebración del Año Jubilar 2025, proclamado por el papa Francisco para toda la Iglesia bajo el lema “Peregrinos de esperanza”. Como parte de este Jubileo Universal, la Diócesis de Cartagena ha organizado una jornada especial dedicada a sus cofradías.
Este Año Santo es una celebración extraordinaria que la Iglesia Católica vive cada 25 años y que permite a los fieles obtener indulgencia plenaria, renovar su fe y fortalecer el sentido de comunidad cristiana.
Como parte de este Jubileo, la Diócesis de Cartagena ha querido dedicar una jornada especial a las cofradías y hermandades de toda la Región de Murcia, organizando una solemne Eucaristía Jubilar en la Catedral de Murcia y una Procesión Magna.
La Catedral de Murcia acogerá a las 13:00 h la Misa Jubilar, presidida por el obispo D. José Manuel Lorca Planes. Esta ceremonia marcará el inicio oficial del evento, al que acudirán cofrades de toda la Región.
A las 17:00 h dará comienzo la procesión desde el interior de la Catedral, recorriendo diversas calles de la ciudad.
El cortejo procesional partirá de la catedral a las 17:00h, con el siguiente recorrido:
El recorrido partirá desde la Catedral de Murcia y continuará por Glorieta de España, Jara Carrillo, Plaza de las Flores, Santa Catalina, San Bartolomé, Calderón de la Barca, Plaza del Teatro Romea, Santo Domingo, Trapería y Plaza de la Cruz, para finalizar bajo los soportales de la Catedral para rumbo a la Plaza de Belluga, donde los pasos se disolverán y emprenderán el regreso a sus respectivas iglesias de origen.
La procesión contará con pasos procedentes de hasta 11 municipios diferentes, agrupando piezas de incalculable valor artístico y devocional. Este es el orden previsto:
Samaritana – Archicofradía de la Sangre (Murcia)
Oración en el Huerto – Cofradía de la Caridad (Murcia)
Cristo Amarrado a la Columna (El Amarrao) – Jumilla
Coronación de Espinas – Paso Azul (Lorca)
Cristo del Rescate – Paso Blanco (Lorca)
Cristo de la Esperanza – Alcantarilla
San Juan Evangelista – San Pedro del Pinatar
Virgen de los Dolores (Patrona) – Águilas
Cristo de la Esperanza – Murcia (Cofradía homónima)
Santo Cristo del Consuelo – Cieza
Virgen de las Angustias – Yecla
Santo Sepulcro – Mazarrón
Jesús Resucitado – Cartagena
Virgen de la Esperanza Coronada (Patrona) – Calasparra