Loading

Evalúan los daños e inician las obras para aislar las zonas afectadas en el hospital Santa Lucía

La diputada de Podemos, María Marín, denuncia que el Gobierno regional ha ocultado a la ciudadanía durante dos años la información sobre los materiales de la fachada del hospital iguales que los del edificio de Campanar

ONDA REGIONAL
27 NOV 2025 - 14:45
Evalúan los daños e inician las obras para aislar las zonas afectadas
Hospital Santa Lucía de Cartagena. ORM
Escucha el audio a continuación
Evalúan los daños e inician las obras para aislar las zonas afectadas en el hospital Santa Lucía
00:45

El SMS comienza a evaluar  los daños en el Hospital Santa Lucía e inician las obras para aislar las zonas afectadas y poder darle uso al resto de zonas. Entre las principales áreas dañadas por el incidente se incluyen principalmente infraestructuras localizadas en la Planta Terraza del Bloque 5 y unidades de hospitalización de las plantas 2ª, 3ª, 4ª y 5ª, así como la cubierta de la fachada del recinto.

De forma progresiva y en función de la disponibilidad de las zonas, se irá trasladando a los pacientes que, como medida preventiva, fueron reubicados en otras unidades de hospitalización y en Rosell: ayer se movilizaron 26 pacientes a este hospital, donde se han reforzado todos los equipos médicos y asistenciales para garantizar una atención de calidad y adecuada a sus necesidades.

A pesar del fuego se han podido mantener las consultas y las intervenciones quirúrgicas programadas en el complejo hospitalario de Cartagena

Los materiales utilizados en la fachada del hospital son los mismos que los de Campanar

La investigación está abierta  y también el debate en torno a los materiales utilizados en la fachada del hospital que según un informe del CSIC son los mismos que se utilizaron en la fachada del edificio de Campanar, en Valencia, devorado por las llamas y en el que murieron 10 personas.

La diputada de Podemos, María Marín, denuncia que el Gobierno regional ha ocultado a la ciudadanía durante dos años esa información.

El PSOE recuerda que en febrero se pidio al gobierno en la asamblea que aclarara las cauusas del incendio de 2015 en el Santa Lucía y determinara si los materiales de la fachada del hospital eran seguros. La portavoz del PSOE, Carmina Fernández,  exige a López Miras que asuma responsabilidades.

El Ejecutivo regional ha anunciado que se ha solicitado un informe integral del edificio y que a raíz de las consideraciones técnicas que se recojan el Gobierno Regional "tomará las decisiones y las medidas oportunas y llevará a cabo las actuaciones necesarias". El consejero portavoz, Marcos Ortuño, añade que esas actuaciones  "se llevarán a cabo porque así se determine en un informe técnico, no porque lo pida un grupo político".

CCOO exige medidas urgentes para proteger a paciente y trabajadores

CCOO exige medidas urgentes para proteger a pacientes y trabajadores del Hospital Santa Lucía. Lo ocurrido evidencia, dicen, las deficiencias en los protocolos de emergencia. La delegada del sindicato en ese hospital, Trini Rodríguez, insiste en la necesidad de sustituir la fachada por un material seguro y garantizar la eficacia del plan de contingencias, entre otras medidas.

 

Temas
Podcasts destacados