Investigadores de la UMU advierten: “Los hackers utilizan Inteligencia Artificial para perfeccionar sus ataques”
Los sistemas informáticos de la Comunidad Autónoma reciben una media de entre 150 y 200 ataques potenciales cada día y una media de 60 ataques mensuales considerados de alta intensidad. Expertos en ciberseguridad señalan a Onda Regional que son unas cifras considerables que deben poner en alerta a las administraciones.
Los expertos apuntan a las bases de datos protegidos como los principales objetivos de los ciberataques. Estamos hablando de datos personales de usuarios de la sanidad y de clientes de la banca, que bandas organizadas utilizan para cometer estafas, señala Javier López, de E-privacidad.
El origen de estos ciberataques es muy diverso. Se dice que Rusia está detrás de muchos de los que sufre la Unión Europea, pero lo cierto es que el factor geopolítico supone una pequeña parte. La mayoría buscan el lucro económico.
En el campo de la investigación, se intenta adelantarse a la pericia de los hackers, que ahora usan Inteligencia Artificial, indica José Luis Hernández, investigador de la Universidad de Murcia.
A pesar de que el riesgo cero no existe, expertos e investigadores en ciberseguridad aconsejan a las administraciones que no bajen la guardia.
Audio: Javier López / José Luis Hernández