Loading

Expertos del Mar Menor analizan la monitorización oceanográfica en tiempo casi real mediante boyas

San Pedro del Pinatar acoge a investigadores del Instituto Español de Oceanografía, CEBAS y el Ministerio de Transición Ecológica para compartir avances en la recuperación del ecosistema

ONDA REGIONAL
08 OCT 2025 - 13:43
Expertos del Mar Menor analizan la monitorización oceanográfica en tiempo casi real mediante boyas
Herramienta de monitoreo del Mar Menor. OFICINA TÉCNICA DEL MAR MENOR
Escucha el audio a continuación
Expertos del Mar Menor analizan la monitorización oceanográfica en tiempo casi real mediante boyas
01:32

Una veintena de investigadores del Instituto Español de Oceanografía, Cebas-CSIC y el MITECO se reúnen en San Pedro del Pinatar para compartir avances sobre el Mar Menor dentro del Proyecto Belich, dotado con 4,5 millones de euros y enmarcado en el programa estatal de recuperación del ecosistema, que cuenta con una inversión total de 15,8 millones.

La jornada inaugural, presidida por la comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas Francisca Baraza, presentó el sistema autónomo de monitorización del Mar Menor, operativo desde enero, que recoge datos en tiempo real mediante boyas, plataformas y estaciones meteorológicas.

El programa aborda la modelización de procesos ecosistémicos, el estudio de nutrientes y sedimentos y el impacto de episodios extremos para mejorar el conocimiento del funcionamiento del Mar Menor tal y como contaba la directora del Instituto Español de Oceanografía de Murcia, Elena Chaves.

Una laguna que, después del colapso ecosistémico de hace unos años, se encuentra ahora en una situación de mayor vulnerabilidad, como nos cuenta el coordinador del Proyecto Belich, Juan Manuel Ruiz.

Este proyecto supone la mayor investigación realizada sobre el Mar Menor, con la participación de cerca de 50 expertos en distintas disciplinas científicas.

Temas
Podcasts destacados