Estaba practicando buceo en apnea en el islote de Cueva de Lobos y su arpón ha sido hallado flotando en la superficie
A las 11:45 horas de esta mañana, el 1-1-2 Región de Murcia recibía una llamada desde una embarcación que navegaba en las inmediaciones de la playa de Cueva de Lobos (Mazarrón). El aviso alertaba sobre un hombre en un kayak que solicitaba ayuda. Según el llamante, el hombre buscaba a su hijo de 17 años, quien practicaba buceo en apnea en el islote de Cueva de Lobos y cuyo arpón había sido hallado flotando en la superficie.
Inmediatamente, se activó el protocolo de emergencia dando aviso al Coordinador de Playas del Plan Copla, al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo del Estado en Cartagena (Sasemar), a Protección Civil de Mazarrón y a la Policía Local de Mazarrón.
Los socorristas del Plan Copla del Ayuntamiento de Mazarrón iniciaron la búsqueda del buceador desaparecido, localizándolo atrapado a unos 14 metros de profundidad. El Jefe de Protección Civil de Mazarrón solicitó entonces la activación del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil.
La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 desplazó una Unidad Móvil de Emergencia hasta la zona de Punta Bella, donde se prestó atención a los familiares del joven fallecido.
Sanitarios y psicólogos de urgencias atienden a sus familiares en PuntaBella. La consternación es general entre vecinos, conocidos y compañeros del Instituto de Secundaria Juan de la Cierva de Totana, donde estudiaba. El director de este centro, Juan Francisco Otálora, habitual colaborador del programa TARDE ABIERTA, de Onda Regional, recuerda emociionado que era un alumno brillante, ganador del premio de Arquitectura entre los institutos de la Región de Murcia.
Una embarcación de Cruz Roja trasladó al equipo de buceo del GEAS hasta el lugar donde se encontraba el cuerpo del buceador para proceder a su extracción y traslado a puerto.