Víctor González, profesor titular y doctor en Tecnología Educativa de la UMU ha publicado una tesis sobre la prevalencia del ciberacoso en Secundaria y asegura que en la Región de Murcia no hay protocolo
Este jueves, 6 de noviembre, se conmemora el día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela. Un día para concienciar sobre el problema y para tratar de avanzar en las soluciones. Víctor González, profesor titular y doctor en Tecnología Educativa por la Universidad de Murcia, ha publicado una tesis en la que habla sobre la prevalencia del ciberacoso en secundaria y asegura que en la Región no hay protocolo de prevención ni formación suficiente para maestros y profesores.
Formar a alumnos y al personal docente en materia de acoso y ciberacoso es determinante para detener su avance en colegios e institutos. Víctor González considera que no se trabaja suficiente en la prevención en los centros murcianos. Asegura que hay protocolos de actuación cuando el acoso ya se ha producido pero no hay nada para antes de que se produzca.
También, asegura Víctor González en una entrevista en Plaza Pública Noticias, falta formación sobre todo para los profesores de secundaria, una etapa donde más prevalece tanto el acoso como el ciberacoso.
Con respecto a las víctimas, sigue prevaleciendo una mayoría de alumnos acosados que presentan necesidades especiales. La pedagogía y las políticas de integración reducen el porcentaje pero sigue una alta tasa de niños de cuyas diferencias se ríen el resto.