El día 8 de septiembre se marca el inicio del curso escolar, y ante esta fecha preocupa la poca preparación climática de las aulas, la falta de profesorado y los dobles trayectos del transporte público. Desde FAPA reclaman un plan de adaptación de los centros al calor, para que ninguna clase se tenga que suspender ante las altas temperaturas, como ya pasó en el cierre del pasado curso.
Las vacantes de profesorado solicitadas en julio llegarán a tiempo para empezar el curso escolar. Aunque no será el caso de las vacantes de agosto, que se están solicitando ahora. La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de la Región de Murcia (FAPA) manifiesta que ya entrados en septiembre deberían estar todas las bajas cubiertas, y expresan que esto supone un fracaso para el trabajo escolar. Su presidenta es Isabel Maldonado.
Con el curso escolar empiezan también las rutas de transporte público. Maldonado expresa su preocupación ante los dobles trayectos que provocan que alumnos lleguen una hora antes o salgan una hora después de sus respectivos centros educativos.
Nuevos comedores en cuatro centros de Murcia
Cuatro colegios públicos de Puente Tocinos, Santiago el Mayor, Barrio del Progreso y Barqueros se beneficiarán durante el curso 2025/2026 de comedores escolares que permitirán que casi 500 alumnos puedan acceder a su servicio.
Se ha iniciado ya el proceso de licitación que permitirá dotar cuatro comedores escolares en los CEIP Ramón Gaya de Puente Tocinos, Francisco Giner de los Ríos de Santiago el Mayor, José Moreno del Barrio del Progreso y Pedro Martínez Chacas de Barqueros. Unas actuaciones que tendrán un plazo de ejecución de dos meses de media y que costarán en total casi 450 mil euros. Los servicios buscan estar disponibles en enero o febrero de 2026. Marco Antonio Fernández, concejal de Pedanías y Vertebración Territorial.
Gracias a esta última implementación, Puente Tocinos tendrá el servicio de comedor escolar disponible en todos sus colegios, así lo comenta Marta Cano, alcaldesa de la Pedanía de Puente Tocinos.
Las obras se llevarán a cabo durante el curso escolar sin entorpecer el normal desarrollo de las clases, ya que se han utilizado en todos los casos espacios exteriores que no interfieren en el paso de los alumnos.