Loading

Faustino Cavas: “En los próximos veinte años habrá una explosión de jubilaciones”

La pensión de jubilación cambiará su cálculo el 1 de enero de 2026

LUIS ALCÁZAR
22 OCT 2025 - 11:22
Faustino Cavas: “En los próximos veinte años habrá una explosión de jubilaciones”
Faustino Cavas, este miércoles, durante la entrevista que le ha hecho Joaquín Azparren. Foto: OR.
Escucha el audio a continuación
Faustino Cavas: “En los próximos veinte años habrá una explosión de jubilaciones”
17:15

El 1 de enero de 2026 cambia el método de cálculo de la pensión de jubilación en España. Convivirá con el actual y tiene como objetivo favorecer especialmente a personas con trayectorias laborales irregulares y que hayan sufrido una reducción o pérdida de cotizaciones en los últimos años.

La Seguridad Social aplicará la fórmula más ventajosa entre dos opciones. Hasta ahora, la base reguladora de la pensión se calculaba sumando las cotizaciones de los últimos 300 meses. Desde el 1 de enero se ofrecerá una segunda alternativa: sumar las 302 bases de cotización más altas de los últimos 304 meses. La fórmula es progresiva hasta el año 2037, que es cuando estará íntegramente en vigor. Lo ha explicado en La Plaza Pública Noticias Faustino Cavas, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia.

Faustino Cavas advierte de que en los próximos veinte años se va a producir una explosión de jubilaciones. Lo deseable es que haya un incremento en la base de afiliados que permita tener una base de cotizantes suficientemente amplia, dice el catedrático de la UMU, quien no cree necesario aumentar la edad de jubilación, que alcanzará los 67 años en 2027.

En la entrevista también se han tratado otros temas como que a partir del 14 de noviembre será obligatorio un protocolo de riesgos laborales para el servicio doméstico o las nuevas cuotas de los autónomos que propone la Seguridad Social.

La entrevista se puede ver aquí, en el canal de YouTube de Onda Regional.

Temas
Podcasts destacados