En el Día Internacional de la Fibromialgia, la presidenta de Afibrocar destaca las dolencias con las que conviven: dolores musculares, fatiga y pérdida de memoria
La presidenta de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Cartagena y Comarca (Afibrocar), Flori Galindo, reclama más respeto, más investigación y mayor implicación de las administraciones. La asociación ha instalado una mesa informativa en las inmediaciones de la Cámara Autonómica y ha leído su Manifiesto número XXIII. Galindo ha leído el manifiesto a las puertas de la Asamblea Regional, donde ha estado acompañada por todos los grupos parlamentarios y el Ayuntamiento de Cartagena.
Esta dolencia, cuyo día mundial se ha celebrado este lunes 12 de mayo, limita el día a día de quienes la sufren, ya que carece de tratamiento efectivo y su diagnóstico sigue siendo complicado en muchos casos. Dolores, quien convive con la enfermedad desde hace más de veinte años, destaca que los síntomas son "invisibles para el resto", lo que complica su reconocimiento social.
El caso de Toñi ejemplifica cómo esta enfermedad puede transformar completamente la vida de quien la padece. A sus 43 años recibió el diagnóstico y, en los cuatro años transcurridos desde entonces, esta mujer deportista, trabajadora y madre de dos hijas, ha visto su vida cambiar por completo.