Loading

Francisco Lucas confirma que aspira a ser el candidato autonómico del PSOE en 2027

Durante su intervención en el foro tertulia La Luz, el secretario general del PSRM ha reiterado la oferta de diálogo a López Miras

ONDA REGIONAL
24 MAR 2025 - 21:35
Francisco Lucas confirma que aspira a ser el candidato autonómico del PSOE en 2027
Francisco Lucas (izqda.), junto al coordinador del foro tertulia La Luz, José Antonio Ruiz Vivo. Foto: foro tertulia La Luz
Escucha el audio a continuación
Francisco Lucas confirma que aspira a ser el candidato autonómico del PSOE en 2027
01:32

El diputado nacional Francisco Lucas, elegido el 1 de marzo secretario general del PSRM-PSOE, ha confirmado que se presentará al proceso de primarias que su partido abrirá para elegir al candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma en las elecciones de 2027, pues dice tener experiencia, conocimiento de la Región y sus problemas, y una hoja de ruta clara para llevarla a cabo.

"Mi reto en el próximo año y medio es que toda la sociedad conozca esa alternativa de gobierno. Voy a estar preparado", ha añadido en el Foro La Luz, de Murcia, un encuentro con personalidades destacadas de la empresa, sociedad y política de esta comunidad que con él cierra su quinta temporada de debates.

Preguntado sobre quién sería el nuevo portavoz de su grupo en el Parlamento murciano, ha dicho que por respeto a Pepe Vélez no puede adelantar quién ocupará esa responsabilidad, pues el anterior secretario general del PSRM "se ha ganado el derecho a decidir cuando deja su escaño".

Ha opinado que la Región de Murcia necesita que los dos partidos mayoritarios defiendan juntos "temas esenciales" como el trasvase o la financiación autonómica, y cree que "rechazar la oferta de diálogo" realizada por su partido al presidente López Miras es un "claro síntoma de debilidad".

El también presidente de la Comisión de Justicia del Congreso y portavoz de su grupo en política territorial, ha dicho que esa apuesta de su partido por el trasvase o la reforma del sistema de financiación es conocida por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. "Se lo he dicho en público y en privado: el PSRM apoya con firmeza el trasvase y una nueva financiación autonómica; y su reacción fue favorable”, ha confesado.

Lucas ha subrayado que el PSRM-PSOE es la formación que "defiende a la Región de Murcia ante un PP con mantras caducados que antepone sus intereses partidistas", y se ha mostrado partidario de abrir una etapa de acuerdo en la Región para "afrontar los problemas que arrastramos 30 años y los nuevos, como los aranceles de Trump".

Al jefe del Ejecutivo regional le ha pedido que "anteponga los intereses de la Región a los intereses partidistas", ha considerado que no es necesario que "renuncie al debate ideológico, pero sí que no ponga sus intereses partidistas por encima" de las necesidades de la Región, a la que ahora "está perjudicando", y ha puesto el acento en que "no es más murciano el que más confronta con el Gobierno de España".

En ese sentido, ha calificado de "mantra nocivo, falso y peligroso" la estrategia de confrontación del Gobierno de Murcia con el central, de ahí que haya pedido al PP que renuncie a "ese mantra" por el bien de la comunidad.

Entre sus proyectos para los cuatro años de liderazgo del PSOE murciano, el nuevo secretario general ha citado la integración total del PSOE bajo el lema "No sobra nadie", así como la puesta en marcha de un gobierno paralelo que controle al Ejecutivo regional y proponga nuevas medidas, alternativas y soluciones a los problemas de la Región.

PP: "El proyecto que necesita el PSRM es plantar cara a Sánchez"

La portavoz del PP de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, afirma que el proyecto que necesita el PSOE es "plantar cara a Sánchez y puede empezar exigiéndole una financiación justa y blindar el trasvase Tajo-Segura".

Guardiola ha indicado que los socialistas de la Región "ya no engañan a nadie a estas alturas", y ha exigido al nuevo secretario general del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, que abandone la confrontación partidista y "aproveche su nuevo cargo para defender de una vez por todas los intereses de la Región de Murcia frente a los agravios de Pedro Sánchez".

"Si Francisco Lucas realmente quiere demostrar un compromiso firme con la Región, debe empezar por exigir la reforma del sistema de financiación autonómica y garantizar que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asegure los más de 500 millones de euros del Extra FLA que corresponden a la Región", ha destacado la portavoz del PPRM.

Asimismo, ha instado al líder socialista a "frenar las injustas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura impuestas por su propio partido, que suponen un auténtico hachazo para los regantes y ponen en peligro el futuro del sector agrícola de la Región".

"El PSOE tiene una lista muy larga de deberes ante Sánchez si de verdad quiere defender a la Región de Murcia. Lo que no puede hacer es mirar para otro lado mientras el Gobierno central maltrata a nuestra tierra", ha añadido.

Además, Guardiola ha remarcado que "en los últimos años el PSOE se ha instalado en la confrontación política y ha impuesto un cordón infranqueable con un único objetivo: aislar al Partido Popular".

"Es el momento de pasar de las palabras a los hechos. Si el nuevo secretario general del PSRM-PSOE realmente quiere defender a la Región de Murcia, tiene que demostrarlo con hechos y dejar de ser cómplice de las decisiones de Sánchez que perjudican a nuestra tierra", ha concluido la dirigente popular.

Temas
Podcasts destacados