El Museo Naval, con su sala dedicada a Isaac Peral, se convirtió en el centro más visitado en una noche que vio desfilar a la Gran Ballena Blanca Moby Dick por las calles de la ciudad
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de acercar la cultura a la ciudadanía, ofreció más de 200 actividades, tanto por la mañana, como en la tarde y noche, con los museos y centros de interpretación abiertos hasta la 1 de la madrugada y novedosos espectáculos de calle por la ciudad como ‘El viaje de Moby Dick’, a cargo de la Compañía CPPP de artes escénicas del Sur de Francia, que fue la estrella de esta edición con la ballena gigante de la novela de Melville recorriendo las abarrotadas calles del casco histórico acompañada de música, bailarines y artistas de circo.
Entre los centros más visitados, se coloca a la cabeza el Museo Naval y su Sala Isaac Peral con 9.126 visitas, seguido del Museo Histórico Militar (6.643) y el Palacio Consistorial (6.000). Hasta el Museo ARQVA se acercaron 5.507 visitantes, al Teatro Romano 4.750, al Muram 1.859 y al Museo del Vidrio 971.
Por su parte, los centros de interpretación de Puerto de Culturas, registraron un total de 8.118 visitas, siendo los tres yacimientos más demandados el Foro Romano con 2.526, los Refugios de la Guerra Civil con 1.638 y el Castillo de la Concepción 1.207.
El crecimiento de este evento se ha visto también en el número de centros participantes en la edición de este año, de manera que a los centros tradicionales se han sumado este año nuevos espacios, como la Asamblea Regional, el Palacio de Capitanía, la sede ONCE, la iglesia del Nuestra Señora del Carmen, la nueva sala expositiva de la Cofradía California en el edificio de la Espiga Dorada y el Studio 2020, entre otros.