Convocamos al profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia para reflexionar acerca de la Fiesta Nacional de España
"Los nacionalismos han sido siempre un enemigo del Estado constitucional. ¿Por qué? Porque parten de un sentimiento excluyente". Lo afirma el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia Germán Teruel.
En La Plaza Pública Noticias hemos aprovechado la Fiesta Nacional de España del 12 de Octubre para tratar esta conmemoración desde el punto de vista de un constitucionalista. Y la entrevista ha desembocado en los nacionalistas e independentistas.
"El nacionalismo catalán, no tanto el vasco, se sumó al pacto constitucional. Pero lo hizo con reserva mental. Sí, parecía que sí, pero luego, por detrás, han ido aprovechando esa autonomía para ir minando nuestro Estado constitucional. Y hoy día, yo creo que tenemos un grave problema. ¿Cómo salimos de ese grave problema? Lo deseable sería un gran pacto de Estado entre las principales fuerzas políticas en el cual, sin negar esa autonomía, recondujéramos la ordenación territorial. Y el modelo lo tenemos: es la consolidación de un Estado federal", expone Teruel.
¿Cuál es el papel de la Constitución para articular esa pluralidad nacional dentro de un Estado? ¿El modelo autonómico español es suficiente para contener las tensiones nacionalistas o necesita reformas institucionales profundas? El profesor de la UMU aboga por un pacto de Estado: "Al final, uno necesita lealtad. Lealtad del Estado con los territorios. Y mucha lealtad de los territorios con el Estado. Y eso, por desgracia, no lo estamos viendo. Hemos tenido una insurgencia, que fue un intento de golpe de Estado en 2017 contra la Constitución. Y estamos viendo continuamente un poder público que se comporta, desde Cataluña, con absoluta deslealtad hacia los poderes del Estado. Aunque ahora parece que con el presidente Illa las cosas pudieran estar un poco más tranquilas", señala Teruel.
La entrevista se puede ver íntegra aquí, en el canal de YouTube de Onda Regional.