La Región de Murcia, entre las comunidades que menos cumplen en la recogida selectiva de residuos
Murcia está entre las autonomías que más incumplen los objetivos de reciclaje de residuos o recogida separada de las basuras. En este año 2025, Europa marcaba como objetivo la preparación del 55 % para su reutilización, mientras que nuestro país lo hacía en un 43 % en 2022 y Murcia estaba por debajo del 30 %.
Ecologistas en Acción deplora la falta de interés en el control de los residuos y recuerda que en ciudades como Alicante está dando buenos resultados el incentivo con rebajas en la tasa de basuras para la recogida de basura orgánica.
El año 2022 es el más reciente medido en todos los aspectos, y esta ONG considera "lamentable e injustificable" el retraso en la publicación, que el Ministerio de Transición Ecológica achaca a la tardanza de las autonomías en facilitar la información. Todos los indicadores, según Carlos Arribas, muestran un estancamiento. En el caso de Murcia, no llegaba al 20 % la recogida separada, y llevó sin control previo a los vertederos más de 15.000 toneladas de residuos.
Las sanciones pueden disuadirnos del mal uso, pero Arribas sugiere experiencias en positivo, como las rebajas fiscales que ya se experimentan con éxito en ciudades como San Sebastián, Pamplona o Alicante. Se trata de evitar que se eche basura sin discriminación a los contenedores marrones, los indicados para el residuo orgánico que se utiliza para elaborar compost. En esas ciudades se han instalado contenedores cerrados y personalizados, cuyo uso frecuente puede disminuir la tasa de basuras que pagamos a nuestro ayuntamiento.