Ezcurra (PP) defiende la legalidad de la iniciativa; Elma Saiz acusa al PP de “seguir el juego a Vox”
La enmienda del PP a una moción de Vox aprobada en Jumilla para reformar el reglamento de usos de las instalaciones deportivas con el fin de prohibirlas para eventos sociales, culturales y religiosos podría enfrentar importantes obstáculos legales tras la amonestación del Gobierno de España. El Ayuntamiento de Jumilla ha decidido elaborar un informe jurídico y técnico para evaluar la legalidad de la medida. La moción fue aprobada con los votos favorables del PP, la abstención de Vox y el rechazo de PSOE e IU-Podemos-AV.
La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha señalado que no hay dudas sobre la legalidad de la moción, aun cuando el propio Consistorio ha solicitado un informe técnico sobre la misma.
"Es que en nuestra opinión no hay dudas sobre la legalidad de una moción", ha recalcado en declaraciones ante los medios en la sede del PP en Madrid.
En este sentido, ha recordado que la moción "no tiene efectos jurídicos". Además, ha recalcado que la resolución aprobada tiene dos puntos: uno en el que se habla de "impulsar las actividades que promocionen la identidad nacional" y otro sobre "una posible reforma de la ordenanza de instalaciones deportivas".
"Quiero hacer un matiz. Las exposiciones de motivos en las mociones ni se votan ni se enmiendan, que es donde todo el mundo ve alguna referencia a una confesión religiosa. Lo que se ha aprobado y se ha votado, y por tanto será publicado, son los dos puntos que acabo de mencionar", ha explicado.
Más allá de ello, ha subrayado que el PP "respeta la libertad de culto para todas las religiones" y "reivindica el amplísimo y mayoritario bagaje católico" de España. De forma paralela, ha asegurado que la formación rechaza que "se discrimine a nadie por su nacionalidad o su religión". "Y desde luego creemos que en la moción de Jumilla no se veta nada, porque ni siquiera se menciona ninguna confesión", ha sentenciado.
Desde el Gobierno central, la ministra de Inclusión, Elma Saiz, insiste que es incomprensible la respuesta del PP y pide no confundir a la ciudadanía para justificar lo injustificable.
Saiz dice que la moción aprobada por el Consistorio "no solamente el título, sino la exposición de motivos, era la misma que había propuesto Vox". En declaraciones a La Sexta, la ministra ha señalado que esta moción lo que hacía era prohibir la celebración de festividades musulmanas en un espacio público, como es el polideportivo de Jumilla, y eso atenta contra la Constitución. "Vamos a proteger la Constitución", ha subrayado.
"Este país es un país de libertad de culto, de libertad de fe, que prohíbe la discriminación por cualquier origen o causa", recalca. "Lo que tiene que hacer el PP es dejar de hacer seguidismo de Vox", sentencia la ministra, que recuerda que "en este caso la finalidad era sacar adelante unos presupuestos". Así, insta a los populares a "romper con la ultraderecha, dar un paso atrás" y "pedir perdón por el bochorno internacional que ha llevado a Jumilla a tristes páginas".