La delegada, Mariola Guevara, afirma que los disturbios habrían sido alentados por convocatorias difundidas a través de redes sociales por grupos antisistema de fuera
La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha confirmado este domingo tras la celebración de una Junta Local de Seguridad que se prevén nuevas detenciones en relación con los disturbios ocurridos en los últimos días en Torre Pacheco. En la reunión también han participado el alcalde del municipio, el coronel jefe de la 5ª Zona de la Guardia Civil y el comisario jefe de la Policía Local.
Guevara ha señalado que, aunque ya hay una persona detenida por un delito de desórdenes públicos, “hay muchas más identificadas” y ha asegurado que el dispositivo de seguridad se mantendrá activo. El coronel de la Guardia Civil, Francisco Pulido, ha anunciado que se mantendrá un dispositivo de refuerzo en los próximos días, especialmente en zonas sensibles, para garantizar la seguridad ciudadana y evitar nuevos altercados. “Se están analizando todas las imágenes y actuaciones para identificar a los responsables. Nadie debe tener duda de que se actuará y se presentarán todas las pruebas necesarias”, ha afirmado.
Por su parte, el comisario jefe de la Policía Local, José Mercader, ha puesto en valor la coordinación con la Guardia Civil y ha indicado que su cuerpo está “doblando turnos” para garantizar una presencia constante en las calles. El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha agradecido el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha destacado que la intervención conjunta evitó que el último altercado registrado fuera a mayores. El alcalde reflexiona sobre la vuelta a la normalidad en Torre Pacheco A su juicio, pasaría por mantener esta presencia reforzada de la guardia civil a partir de ahora. Para Roca eso sería recuperar la normalidad, acompañada de más seguridad en el pueblo
López Miras llama a la calma
El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, ha hecho este domingo un firme llamamiento a la calma tras los incidentes registrados en Torre Pacheco durante los últimos días que esta noche han terminado con cinco heridos y un detenido. En una comparecencia ante los medios, López Miras ha destacado el trabajo de la Guardia Civil y la Policía Local para “proteger a la población” y ha subrayado que “los responsables de las agresiones responderán ante la justicia”.
“Comprendo la frustración de todos, pero hay que confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la ley”, ha expresado el presidente murciano, quien ha insistido en que el orden debe garantizarse mediante la actuación coordinada de las autoridades. “El peso de la ley tiene que caer sobre los agresores”, ha añadido.
En medio de un clima de tensión creciente, López Miras ha querido reconocer la actitud de los vecinos del municipio, destacando que “son hombres y mujeres honrados, trabajadores, que llevan muchos años conviviendo en paz” y que no deben verse arrastrados por mensajes violentos. “No se pueden permitir ni tolerar las llamadas a la violencia, ni de unos ni de otros”, ha advertido.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha reclamado además la movilización de todos los efectivos necesarios para asegurar la tranquilidad en el municipio:“Lo que hemos visto durante las últimas horas no puede repetirse”.
Desde Murcia Acoge, hacen un llamamiento a las autoridades para que se garantice la seguridad de todas las personas, sin distinción, y para que los responsables de la agresión al anciano sean identificados y juzgados. Además, piden responsabilidad a toda la sociedad para que no alimenten los prejuicios ni caigan en discursos que solo generan división.
El trabajador social Ibrahim Roubi, que lleva mas de 30 años en el ayuntamiento de Torre Pacheco, sostiene que hacen falta dos cosas para mejorar la situación: más seguridad y más educación en colegios y otros espacios vecinales para estrechar la convivencia. Eso es integración para este funcionario que llegó como inmigrante a Pacheco. Su experiencia le dice que la educación es la mejor herramienta para buscar puntos comunes y vivir en paz. Después de una larga carrera como trabajador social, Ibraihim Roubi, reconoce que este trabajo de integración es lento, pero más que posible, si se mantienen en el tiempo