El TSJ revisará si Natalia Sánchez cumple los requisitos legales para ser comisionada de Transparencia
La Fundación Hay Derecho presentará a finales de abril ante el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia el escrito de conclusiones contra el nombramiento de la comisionada regional de la Transparencia, la exasesora de Vox Natalia Sánchez. El colectivo alega que la abogada no cuenta con el "reconocido prestigio" que exige la ley.
La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia admitió a trámite el pasado diciembre el recurso de la Fundación y ha fijado el 22 de abril para que las partes presenten sus conclusiones. Natalia Sánchez fue elegida comisionada de la Transparencia por la Asamblea Regional de Murcia a propuesta de Vox con los votos favorables del PP y ratificada por el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia el 10 de octubre.
El profesor de la Universidad de Murcia y miembro de Hay Derecho Germán Teruel reitera las razones de la Fundación: la ley exige para este nombramiento una formación académica y un prestigio reconocido que no han sido justificados y que suponen una garantía de independencia. Teruel destaca la importancia de este recurso para sentar jurisprudencia, afirma, sobre la necesidad de garantizar que el poder político se ajusta al cumplimiento de la legalidad.