El presidente de la Fundación de Economía y Salud, Alberto Giménez, cree que es necesaria una mayor coordinación sociosanitaria con los pacientes mayores para garantizar la sostenibilidad el sistema sanitario murciano
La coordinación sociosanitaria como clave para asegurar la continuidad asistencial de los pacientes en residencias. Es uno de los retos para conseguir la sostenibilidad en el sistema sanitario murciano, pasando por dos grandes pasos, la prevención de la enfermedad y la promoción sanitaria.
Las 'Jornadas de la Atención Social y Sanitaria' de la mano de la Fundación de Economía y Salud, han puesto el acento sobre la coordinación como medida de mejora en el cuidado a las personas en residencias. La actuación sociosanitaria se establece como solución a problemas como el tratamiento de pacientes a domicilio o la adherencia al medicamento. Explica el presidente de la Fundación de Economía y Salud, Alberto Giménez.
La Región de Murcia es un ejemplo interoperabilidad sociosanitaria, con un sistema que permite conectar la historia clínica con los datos sociales de los pacientes de la residencia de mayores Virgen del Carmen. Este proyecto, iniciativa de Instituto Murciano de Salud en colaboración con el Instituto de Acción Social, facilita la información a los profesionales y aumenta la calidad de la atención a estas personas.