Loading

Robots e Inteligencia Artificial para llegar a las farmacias de España

La cooperativa de distribución de medicamentos y artículos de parafarmacia Hefame cumple 75 años y tras unos comienzos con la distribución en bicicletas en 1950 alcanza ya los 1.300 trabajadores

ANABEL ARAMENDÍA
06 ABR 2025 - 10:00
Robots e Inteligencia Artificial para llegar a las farmacias de España
Enrique Ayuso en Onda Regional. HEFAME.
Escucha el audio a continuación
Robots e Inteligencia Artificial para llegar a las farmacias de España
19:05

Hefame cumple 75 años con 1.300 trabajadores, apoyándose en los robots y la IA. La cooperativa de farmacias comenzó con la distribución en bicicletas en 1950 en Murcia y ahora el objetivo es llegar a las oficinas de toda España

Radicada en Santomera  cerró 2024 con una facturación histórica cercana a los 1.800 millones de euros resultado que muestra la buena evolución de su plan estratégico 2023-2025. Es además la segunda empresa con mayor facturación de la Región y la  tercera empresa de su sector en el país por cuota de mercado. Cuenta con 1.300 empleados y da servicio a 6.200 farmacias, con 68.000 pedidos, gracias a su gran infraestructura, con almacenes de distribución y oficinas en todo el arco Mediterráneo, Albacete, Madrid, La Rioja, Cuenca y Melilla.

Por los micrófonos de Onda Regional ha pasado su presidente, Enrique Ayuso. Mucho ha cambiado la distribución en todos estos años así como en el funcionamiento de su gran almacén de Santomera. Hefame incorporó la automatización y robotización hace ya 20 años. Ahora el 73 por ciento de estas instalaciones ya están robotizadas y el porcentaje llega hasta el 93 por ciento en el almacén construido en Ribarroja, en Valencia.

El último plan estratégico de Hefame ha incluido la construcción del almacén en Ribarroja y las dos únicas fusiones en 75 años, con Cofarcu y Riofarco los que les ha permitido aumentar su presencia en el Norte de España. Ahora analizan las necesidades que en en una empres de economía social como Hefame pasan por crecer e intentar llegar a todas las oficinas de farmacia de España.

Las oficinas de farmacia han cambiado en su aspecto físico, en los productos que se venden y que están dedicados al bienestar en general pero siempre guiados y dirigidos por el personal de las farmacias. Se han automatizado y potenciado la venta online adaptándose a las nuevas demandas del mercado. En este caso los  paquetes de productos de parafarmacia se recogen en el local siendo mucho más  sostenibles que otros que existen en el mercado.

Preguntado por los aranceles impuestos por EEUU, Ayuso lamenta la situación pero dice que los efectos para el sector de distribución farmacéutica no son importantes.

Temas
Podcasts destacados