La alcaldesa Noelia Arroyo pide una reunión urgente con la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para conocer el alcance de la medida
Hidrogea ha reducido la presión del agua en Cartagena y varios de sus barrios con el objetivo de garantizar el mantenimiento del suministro. La medida ya ha entrado en vigor, según ha confirmado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien ha solicitado una reunión urgente con la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para conocer si la situación se prolongará en el tiempo, los motivos exactos y los planes de la empresa para recuperar la normalidad.
De forma paralela, el Ayuntamiento de Cartagena ha anunciado recortes en el baldeo de calles, el riego de jardines y el uso de agua en instalaciones deportivas, con el fin de priorizar el consumo doméstico.
La reducción de presión afecta a vecinos del centro, el Ensanche, Barrio Peral, Torreciega y La Vaguada, entre otras zonas del municipio.
A pesar de los anuncios de que el suministro de agua potable estaría totalmente restablecido este jueves, quedan todavía varios núcleos urbanos en los que el agua no se puede usar ni siquiera para la higiene personal.
Dolores de Pacheco, Baños y Mendigo y Lobosillo siguen como el primer día, y ya van 13. Francisco Lucas, delegado del Gobierno, asegura que es una cuestión técnica y no política, y que hay que respetar los tiempos de los técnicos. Están a la espera, según el delegado, de los análisis que corroboren que el agua es apta para el consumo, pero hoy ya no ha querido dar una fecha exacta para que eso suceda.
Lucas ha anunciado que encargará un informe para esclarecer lo ocurrido, que detalle cómo se ha abordado la solución al problema y cómo se debe proceder en un futuro si esto vuelve a pasar. Con esto, apela al resto de administraciones e insta al alcalde de Torre Pacheco y al presidente de la Comunidad a que dejen sus declaraciones en los medios sobre este asunto.
La vuelta a la normalidad puede ser cuestión de horas, según el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, el municipio más afectado por las infiltraciones de barro tras la dana en las instalaciones de Canales del Taibilla. El ayuntamiento mantiene desde el primer día el servicio de abastecimiento con cubas.