Loading

Huermur denuncia que el Parque Metropolitano Oeste mantendrá entubada la acequia Almohajar

El Ayuntamiento explica que recuperará la acequia Almohajar como eje central y elemento ornamental

ONDA REGIONAL
13 AGO 2025 - 13:17
HUERMUR denuncia que el Parque Metropolitano Oeste mantendrá entubada la acequia Almohajar
Mapa del proyecto. HUERMUR
Escucha el audio a continuación
Huermur denuncia que el Parque Metropolitano Oeste mantendrá entubada la acequia Almohajar
01:42

Huermur denuncia que el proyecto de obras del Parque Metropolitano Oeste, en Barriomar, mantendrá entubada en hormigón la centenaria acequia Almohajar, en contraposición a las declaraciones del Ayuntamiento de Murcia sobre su recuperación.

Acorde con la documentación oficial del proyecto, el cauce permanecerá oculto en un tubo de hormigón, mientras que en la superficie se instalará una fuente de recirculación artificial. Huermur califica de vergonzosas las afirmaciones que hablaban de recuperar el patrimonio y la acequia.

El presidente de la entidad conservacionista, Sergio Pacheco, recuerda al Ayuntamiento de Murcia que ya perdió dos ayudas millonarias de fondos europeos y estatales por no recuperar adecuadamente las acequias en los anteriores proyectos fallidos del Parque Oeste en Barriomar.

Guillén: "El Ayuntamiento recuperará la acequia"

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, afirma que la acequia Almohajar estaba "abandonada, entubada y en desuso". Guillén explica que el proyecto del Parque Metropolitano del Oeste incluirá la recuperación de la histórica acequia. El trazado original de este cauce, que servía para regar la zona del Cuartel de Artillería, quedó interrumpido en su día por la construcción de la autovía A-30 y había perdido su función en el último tramo, de forma similar a lo ocurrido con la acequia Belchí en el Malecón.

Ahora, gracias a este proyecto estratégico de ciudad, el Ayuntamiento integrará la acequia Almohajar como un eje vertebrador y elemento ornamental del nuevo espacio verde y va a hacer que su agua fluya nuevamente y de continuo, como ya ocurre en el emblemático Huerto Cadenas o Huerto Ferrer. Para ello, el Ayuntamiento va a recuperar y poner en valor el tramo que discurre dentro del ámbito de actuación y que hoy se encuentra entubado y soterrado.

La actuación pretende recuperar la acequia como elemento patrimonial y como icono de nuestro ancestral sistema de riego tradicional que forma parte de nuestro patrimonio material y de nuestra huerta, realzándola y haciéndola visible para el conjunto de la ciudadanía, favoreciendo su conocimiento y puesta en valor, expone el concejal Guillén.

Audio: Sergio Pacheco / José Guillén.

Temas
Podcasts destacados