También las organizaciones agrarias de la Región de Murcia siguen con inquietud los efectos que pueda tener y se mantiene a la expectativa de conocer qué productos y en qué cuantía pueden verse afectados
Las empresas murcianas, especialmente las vinculadas al sector de la alimentación, siguen con expectación los detalles del acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia aduanera. Así lo ha señalado el presidente de la patronal CROEM, Miguel López Abad, quien reconoce que la incertidumbre es máxima mientras se conoce la letra pequeña del pacto.
Según López Abad, el contacto con la CEOE es constante, dado que los efectos de los aranceles estadounidenses afectan a todos los países comunitarios por igual. El presidente de CROEM recuerda que la labor empresarial viene sufriendo ataques desde distintos frentes desde hace tiempo, y considera que los aranceles suponen una dificultad añadida ante la que intentan mantener el ánimo.
El dirigente patronal subraya que el sector agroalimentario murciano, principal motor exportador de la Región, será uno de los más atentos al desarrollo de estas nuevas relaciones comerciales.
Las organizaciones agrarias de la Región de Murcia siguen con inquietud los efectos que pueda tener el reciente acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos. Como en otras comunidades, el sector se mantiene a la expectativa de conocer qué productos y en qué cuantía pueden verse afectados, así como el posible impacto en la mano de obra.
Desde UPA-UGT, Antonio Moreno ha expresado la indignación que causó la foto del pacto del pasado domingo, aunque advierte que la preocupación real se concretará cuando se disponga de más información.
Por su parte, el presidente de la patronal murciana CROEM, Miguel López Abad, señala que el contacto con la CEOE es constante y que la incertidumbre afecta de manera especial al sector agroalimentario, principal motor exportador de la Región. López Abad recuerda que los aranceles se suman a las dificultades que ya vienen afrontando las empresas desde hace tiempo, aunque insiste en que el ánimo se mantiene firme.