Loading

"Indignación, malestar y miedo" entre los regantes del Trasvase ante los recortes de agua

El presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura, Lucas Jiménez, anuncia movilizaciones y dice desconocer, más allá de las filtraciones, el contenido específico de las normas

ISABEL GONZÁLEZ
30 ABR 2025 - 13:37
"Indignación, malestar y miedo" entre los regantes del trasvase ante los recortes de agua
Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura. ORM
Escucha el audio a continuación
"Indignación, malestar y miedo" entre los regantes del Trasvase ante los recortes de agua
01:31

Indignación, malestar y miedo. Son las sensaciones que provocan al presidente del Sindicato central de regantes las nuevas normas de explotación. Dice que son fruto de un encargo explícito de Pedro Sánchez y Teresa Ribera para atender la presión de un presidente "vocinglero", el de Castilla la Mancha, Emiliano García-Page.

Tras la reunión de la Junta de Gobierno del Sindicato, Lucas Jiménez ha comparecido ante los medios para asegurar de manera categórica que se ha confirmado la crónica de una muerte anunciada.

El proyecto de reglas, al que le queda un largo recorrido, dicta el final del Trasvase para el regadío. Y el momento elegido no es gratuito porque coincide con la aprobación de envío de 180 hectómetros cúbicos. Había que tranquilizar al presidente García Page.

Los regantes van a convocar movilizaciones y a mantener contactos con los representantes institucionales de las tres provincias afectadas. Estas tampoco conocen, más allá de las filtraciones, el contenido específico de las normas. Lo que tiene claro Lucas Jiménez es que desaparece el nivel 3 para regadíos y el 1 se convierte en una quimera. Con ello se generará un apagón económico.

El presidente del SCRATS, que culpa de forma directa a Pedro Sánchez y Teresa Ribera, censura el silencio del Ministerio de agricultura y critica que la alternativa al cierre del trasvase sea una especie de "timo de la estampita".

Productores de fruta de hueso consideran un "hachazo" al trasvase las nuevas reglas 

Los productores de fruta de hueso que dependen del Trasvase consideran que el "hachazo" que van a sufrir en las reglas de explotación es “una patada en las narices, por no decir otra cosa”. Culpan directamente al Gobierno, dicen que no se lo merecen y señalan que existe un desÁnimo generalizado.

En Cieza, alrededor del 35 % de los regadíos para la fruta de hueso dependen directamente del Trasvase, lo que equivale a unas 3.000 hectáreas regables. Rafael Giménez, productor de fruta de hueso, es representante en COAG de estos regantes. Abastece sus tierras con estas aguas y su desánimo va a en aumento. Para Rafael Giménez, los agricultores tienen un gobierno que no se merecen.  

CROEM atribuye las nuevas reglas a la "dejadez de funciones" del Gobierno

El presidente de la patronal murciana, Miguel López Abad, critica lo que considera "dejadez de funciones" del Gobierno sobre las nuevas reglas de explotación del Trasvase y considera que las políticas que atienden a determinadas ideologías están llevando a la Región de Murcia a "una condena"

UGT y CCOO en la Región rechazan las nuevas reglas del Tajo-Segura 

Ambos sindicatos han destacado que el agua del Trasvase es necesaria para la economía regional. La secretaria general de UGT, Paqui Sánchez, ve "increíble" y "sin sentido" que se apruebe la reducción de los envíos cuando se alcanzan las reservas hídricas más altas de los últimos años.

Desde CCOO añaden un matiz: el Trasvase tiene que servir para que se produzca, para que se mejore la agricultura en la Región de Murcia, pero también, para proteger el medio ambiente y no contaminar otros ecosistemas. Santiago Navarro espera que el Gobierno estatal mande toda el agua que se necesita ahora que estamos en máximos y defiende "el Trasvase con normas".

Temas
Podcasts destacados