Loading

REPORTAJE | Restos de flores, desgaste de la pintura o dedos rotos, incidencias en las imágenes de Semana Santa

En el Centro Regional de Restauración explican que la lluvia provoca afección a las imágenes pero las temperaturas superiores a los 30º también porque las imágenes están habituadas a las condiciones de los templos

ÁNGEL BOLUDA
19 ABR 2025 - 07:30
Restos de flores secas, desgaste del pan de oro o dedos rotos, incidencias habituales en las imágenes de Semana Santa
Una imagen de Virgen Dolorosa en el Centro Regional de Restauración. Fuente: CARM.
Escucha el audio a continuación
REPORTAJE | Restos de flores, desgaste de la pintura o dedos rotos, incidencias en las imágenes de Semana Santa
01:16

Durante las estaciones de penitencia de Semana Santa, estamos viendo centenares estos días en la Región, a la calle salen obras de arte de un valor incalculable. El peso de los años, los materiales de los que están fabricadas y la manipulación que se hace de ellas para subirlas y bajarlas de los tronos dejan huella en estas piezas irrepetibles. A todo esto hay que sumar el efecto que de las condiciones meteorológicas sobre las esculturas, los tejidos y la orfebrería que configuran el patrimonio de iglesias y cofradías.

La lluvia ha sido habitual en los primeros días de desfiles. Javier Bernal, director del Centro Regional de Restauración de la Comunidad Autónoma explica que tan mala es el agua como el calor extremo para todas estas obras. "El agua es el primer enemigo. Las imágenes se han hecho a las temperaturas de las iglesias donde se resguardan", explica y añade que "el pelo natural o ojos de pasta vítrea pueden resultar perjudicados". 

La mayoría de cofradías ya tienen un responsable de patrimonio que vela por la conservación de la imaginería pero la premura con la que se trabaja estos días y la falta de manos profesionales suelen tener consecuencias. "Nos hemos encontrado restos de flores secas entre los pliegues de las esculturas, el desgaste del oro de las obras y también es muy frecuente la rotura de los dedos al subir y bajar imágenes" e los tronos, según detalla Bernal.

El Centro Regional de Restauración a través de jornadas e incluso consultas particulares instruye a muchos acerca como debe ser el uso y hacerse la limpieza de estas obras de arte. El propósito es minimizar daños en estas esculturas que, en todo caso, recuerda Bernal, están diseñadas para procesional.

En esta Semana Santa por las calles de la Región están desfilando varias obras de arte que han sido restauradas en este departamento de la Consejería de Cultura. " Este año desfila restaurada, el titular de la cofradía del Cristo Resucitado en Cartagena, también por ejemplo en Murcia El Cristo de La Paciencia de Nicolás Salzillo que se venera en la Iglesia de Santa Catalina", afirma el director sobre las nuevas restauraciones. 

Temas
Podcasts destacados