IA contra la burocracia: nueva herramienta para agilizar trámites en la Región de Murcia
La inteligencia artificial ayudará a reducir las listas de espera de discapacidad y dependencia en la Región de Murcia, que son las segundas más altas del país, solo por detrás de Andalucía.
Un cribado previo mediante IA. Es una de las propuestas que la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad implantará, según el CERMI, para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad, puesto que hay más de 17.000 personas en la segunda espera más alta del país, que es de 564 días de media. Para Pedro Martínez, presidente del Comité en la Región, tiene que producirse una suma de medidas.
Desde la pasada semana ya está incorporada la medida para valorar la discapacidad tanto por informe como por vía telemática. El objetivo mínimo es llegar a la media nacional.
Para la nueva medida del Gobierno regional que incluye la valoración de la discapacidad tanto por informe como por vía telemática, tienen la condición de prioritarios los casos de personas que se encuentren en una situación sociosanitaria grave, con enfermedades terminales o en tratamiento por el servicio de cuidados paliativos, así como personas con enfermedad mental grave, tratamientos oncológicos en estadio cuatro, ELA o, entre otros, personas con Trastorno del Espectro Autista grado dos o tres.