El derecho al olvido no es un escudo total para borrar el pasado de los internautas en la Red. Cuando el contenido subido sigue generando beneficios económicos, todo se complica
El derecho al olvido no es un escudo total para borrar tu pasado de internet. Y menos si sigues ganando dinero por tus vídeos en OnlyFans. La cartagenera Cecilia Sopeña, que llegó a definirse como "actriz porno de autogestión", quiere desaparecer de la red. En un mensaje que se puede leer en Instagram, asegura que tiene derecho a eliminar todo aquello que "ya no refleja quién soy ni cómo deseo ser recordada", por eso, afirma, quiere ejercer su derecho al olvido.
Luis Gervas, abogado especialista de la web www.salirdeinternet.com, recuerda que el derecho al olvido tiene sus límites, especialmente si Sopeña va a mantener algunas de sus cuentas abiertas, tal y como ella misma ha asegurado que hará por motivos de "gestión fiscal y compromiso profesional".
El derecho al olvido está integrado en el reglamento europeo de protección de datos que protege a las personas contra los buscadores o incluso contra los propios medios de comunicación. Además, Gervas apunta a que sí hay un precedente en España con una actriz porno a la que en 2018 se le reconoció el derecho al olvido.
En una entrevista en La7, Sopeña explicaba así sus inicios dentro del mundo de la pornografía en los que pasó de ganar muy poco a 50.000 euros en apenas un mes. Esta redacción se ha puesto en contacto con ella, que se ha negado a hablar si no hay una compensación económica.