Loading

Israel lanza una operación terrestre en Gaza tras matar a 200 civiles en dos días

Ya son más de 53.100 los muertos en la Franja y a más de 120.000 los heridos desde el inicio de la ofensiva militar israelí

ONDA REGIONAL
17 MAY 2025 - 11:38
Israel lanza una operación terrestre en Gaza tras matar a 200 civiles en dos días
Edificio destruido en la Franja de Gaza. Fuente: Europa Press / Mohammed Ali.

Israel ha ampliado su ofensiva sobre la Franja de Gaza a través de la la operación 'Carros de Gedeón' con la que busca derrotar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y liberar a los rehenes capturados, según señala el Ejército israelí en una publicación en su cuenta en la red social X. El anuncio era acompañado de un vídeo en el que se muestran ataques aéreos contra distintos objetivos, presumiblemente como parte de este nuevo operativo.

Esta comunicación llega después de que el propio Ejército asegurase haber atacado "más de 150 objetivos terroristas" durante el último día en la Franja de Gaza, en medio de la intensificación de la ofensiva contra el enclave, después de que las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, hayan denunciado cerca de 200 muertos entre el jueves y el viernes. Los medios palestinos informan de que el primer gran objetivo de las fuerzas israelíes parece ser la localidad de Deir al Balá, en el centro del enclave, a donde se han aproximado entre intensos ataques de artillería y aéreos.

Deir al Balá es una de las pocas zonas de Gaza donde aún no han operado tropas terrestres durante la guerra. Anteriormente, las fuerzas habían operado en las afueras, pero no en el interior de la ciudad. Además, la localidad está justo al sur del campo de desplazados de Al Mawasi, donde cientos de miles de palestinos han acabado refugiados de los bombardeos israelíes.

Las autoridades gazatíes, cabe recordar, han elevado este mismo viernes a más de 53.100 los muertos y a más de 120.000 los heridos desde el inicio de la ofensiva militar israelí contra el enclave, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial facilitado por las autoridades de Israel.

España quiere que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere que España plantee ante Naciones Unidas que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declare si el actual bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza cumple con el derecho internacional. Israel restauró su bloqueo el 18 de mar cuando reinició su campaña militar contra las milicias en lo que supuso la ruptura del alto el fuego hasta entonces en vigor con Hamás.
 

Intervención de Sánchez durante la reunión de la Liga Árabe. Fuente: La Moncloa.

En este contexto, desde la cumbre de la Liga Árabe que se celebra en Bagdad (Irak) y a la que Sánchez ha acudido como invitado, el presidente del Gobierno español ha anunciado concretamente que "España llevará una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para la CIJ se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza". Esta propuesta, ha añadido, tiene la intención de "redoblar la presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza, en especial a través de las vías que nos da el derecho internacional".

 

Temas
Podcasts destacados