Carles Puigdemont dice tras la reunión que la dirección del partido ha tenido en Perpignan (Francia), que el acuerdo con el PSOE está roto, aunque lo tiene que ratificar la militancia en una consulta interna
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha afirmado que su partido sigue sin confiar en el Gobierno que encabeza el presidente Pedro Sánchez: "No estamos dispuestos a ayudar a un gobierno que no ayude a Cataluña".
La ejecutiva de Junts, con el expresidente de la Generalitat y líder del partido al frente, Carles Puigdemont, ha acordado por unanimidad romper con el PSOE.
El acuerdo ha llegado tras una reunión de la dirección del partido en Perpignan (Francia), que ha empezado a las 10 horas y se ha alargado hasta las 13.15, y lo deberá ratificar la militancia en consulta interna este miércoles y jueves.
El partido así lo quiere porque fueron las mismas bases las que validaron en su momento el pacto con los socialistas que se visibilizó con el acuerdo de Bruselas firmado en 2023.
La formación celebrará este martes un Consell Nacional en Barcelona para abordar la decisión acordada.
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha rehusado valorar la decisión de romper con su partido que la dirección de Junts ha adoptado por unanimidad y ha avanzado que se posicionarán al respecto cuando escuchen las explicaciones que dé el líder de la formación independentista, Carles Puigdemont, en la rueda de prensa que ha convocado para las 17.00 horas.
La decisión la ha adoptado la Ejecutiva de Junts durante la reunión que ha mantenido en Perpignan (Francia) entre las 10 y las 13.15 horas de este lunes y sobre la misma se ha preguntado repetidas veces a Mínguez durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede federal del partido, tras la reunión de la cúpula socialista.