Se podrán ver el cantautor norteamericano Josh Rouse, ‘Laisse-Moi’ de la compañía francesa Collectif Primavez y ‘Pandora’ de los portugueses Duo Niu, ‘Pss Pss’ de los suizos Compagnia Baccalà, entre otros.
La 56 edición del Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura, que se celebra del 24 de septiembre al 3 de octubre, contará con 33 espectáculos, dos más que la pasada edición, y está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura con el apoyo de la Comunidad Autónoma, a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA).
La programación de esta nueva edición destaca por los espectáculos de calle gratuitos, que combinan artistas y compañías internacionales, nacionales y regionales.
Entre los espectáculos internacionales que se podrán ver están el cantautor norteamericano Josh Rouse, ‘Laisse-Moi’ de la compañía francesa Collectif Primavez, ‘Pandora’ de los portugueses Duo Niu, ‘Pss Pss’ de los suizos Compagnia Baccalà, la banda inglesa Immaculate Fools, ‘Man in bubble: El hombre pompa’ de los italianos Bubble on Circus y ‘Les frikis’ de Mundo Costrini. En el plano nacional, cabe destacar ‘Bailaban las perolas’ de Laura López Muñoz y Pablo Pérez Alonso, ‘La serrana’ de Karmento, ‘¡En bucle!’ de Grison Beat Box, ‘Contra Ana’ de La Contraria, ‘De mujeres y brujas. La celestina’ de El Aedo Teatro, ‘Trïade’ de Colectivo Glovo y ‘Cavaltheos foc’ de Scura Splats.
Asimismo, el Festival respalda el talento regional con espectáculos como ‘Más allá de la muerte’ de Andrea Carrión, ‘Equus Vs. Pegasus’ de Hipocampus Eventos Artísticos, ‘Miau, guau, Kikiriki’ de Teatro Los Claveles, ‘Magia cómica’ de Abelmagia, ‘Bodas de sangre. El musical’ de Compañía Agosto del 36, ‘Chungo y Pala en el bosque’ de La higuera de la poca vergüenza’, Teatro de la Entrega con ‘Los mortales’ y ‘Workajolics’, así como ‘Somos’ de Cía. Circuspunto Teatro.
Por su parte, Ron Lalá recibirán el premio del Festival a una trayectoria. Además, destacan las actuaciones del Grupo de Teatro Joven de Molina con la obra ‘Comuni¡acción! y el espectáculo inclusivo ‘Coro de cámara…¿Y acción!’ de la compañía teatral Comunachota de la Asociación de Salud Mental Molina y Comarca-AFESMO.