El Gobierno solicita la suspensión cautelar del acuerdo municipal por vulnerar la libertad religiosa
La Abogacía del Estado ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Jumilla que impide los rezos en las instalaciones deportivas municipales. El recurso solicita la suspensión cautelar del acuerdo, alegando que limita injustificadamente el ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa.
Según el recurso, el acuerdo infringe el principio de neutralidad confesional de la administración y el principio de reserva de ley asociado a la limitación de los derechos fundamentales. También se argumenta que la limitación del uso de los espacios públicos no está motivada de forma suficiente y no es proporcional.
El recurso recuerda que la comunidad musulmana de Jumilla ha utilizado el pabellón deportivo municipal para celebrar festividades religiosas durante décadas sin problemas de orden público. El Ayuntamiento de Jumilla no respondió al requerimiento del Gobierno para que anulase el acuerdo.
El Gobierno ha mostrado su preocupación por la "deriva autoritaria" de la derecha y la ultraderecha y ha reafirmado su compromiso de instar la paralización y recurrir cualquier medida que limite derechos fundamentales.
La alcaldesa de Jumilla, Severa González, ha respondido al anuncio de la Abogacía del Estado, que ha interpuesto un recurso contra un acuerdo del pleno municipal por supuestamente impedir rezos en instalaciones deportivas. González defiende que el Ayuntamiento ha actuado conforme a la ley.
La alcaldesa ha asegurado que no existe ningún acuerdo de pleno que vulnere el ordenamiento jurídico, la Constitución ni la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y ha insistido en que el equipo de gobierno va a seguir en su línea.
Además, el Ayuntamiento remitirá próximamente a la Delegación del Gobierno el informe solicitado en agosto, un documento que, según González, avala la legalidad del acuerdo y que será elevado al pleno ordinario de octubre.