Loading

La Asamblea pide al Gobierno que evalúe posibles cambios del oleoducto Cartagena-Puertollano

Podemos había solicitado previamente implicar a la empresa Repsol, propietaria de la infraestructura, pero los votos de PP y VOX han tumbado la moción original

MACU ALEMÁN
10 JUN 2025 - 15:13
La Asamblea pide al Gobierno que evalúe posibles modificaciones del trazado del oleoducto Cartagena-Puertollano a su paso por el Cenajo
Vertido en las cercanías del río Quípar en Calasparra. EP
Escucha el audio a continuación
La Asamblea pide al Gobierno que evalúe posibles cambios del oleoducto Cartagena-Puertollano
01:49

La Asamblea pide al Gobierno de España que evalúe los riesgos y posibles modificaciones del trazado del oleoducto Cartagena-Puertollano a su paso por el Cenajo. Podemos había solicitado previamente implicar a la empresa Repsol, propietaria de la infraestructura, pero los votos de PP y VOX han tumbado la moción original.

Es la segunda vez que el Parlamento murciano se pronuncia sobre este asunto —aunque esta vez no ha habido unanimidad— y lo hace pocos días después del vertido de crudo del oleoducto en una parcela de dos mil metros cuadrados del espacio protegido del Cagitán, en el entorno del río Quípar. Un incidente que sigue investigando el SEPRONA y que se sospecha pudo ser provocado.

Podemos pedía en la moción original al gobierno de López Miras crear una comisión con Repsol, propietaria del oleoducto, e incluir también a la Comunidad de Castilla-La Mancha para evaluar la modificación del trazado, a la vista del riesgo que supone que la tubería discurra unos 500 metros por debajo del embalse del Cenajo.

Podemos y PSOE se quedaban en minoría y, finalmente, salía aprobada la enmienda a la totalidad de los populares, instando al Gobierno de España a valorar los riesgos y las posibles modificaciones del trazado. Así lo defendía María Luisa Casajús, del PP.

El socialista Alfonso Martínez Baños alertaba, junto a Podemos, sobre el riesgo real de una fuga en el tramo de casi quinientos metros que discurre bajo el embalse del Cenajo.

Desde la formación morada, el diputado Víctor Egío lamentaba el acuerdo final, que no menciona a Repsol, propietaria del oleoducto.

Temas
Podcasts destacados