VOX y PSOE habían incluido 14 enmiendas al proyecto que habían sido rechazadas por el Partido Popular en el Dictamen de la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua
Finalmente la modificación planteada sobre la Ley de Simplificación Administrativa y que ha sido votada en la Asamblea Regional no ha salido adelante. Pese a que VOX ha votado a favor del dictamen, y PSOE se ha abstenido, PODEMOS y PP han votado en contra.
Tras pasar por la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua y ser rechazadas 14 enmiendas presentas por la oposición el texto, respaldado por CROEM, llegaba a las votaciones definitivas.
De esta forma, prevalece el decreto-ley que aprobó el Ejecutivo en junio y que estaba en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BOR). El decreto ya fue convalidado en julio por la Asamblea Regional, pese a que decidiera tramitarla como proyecto de ley.
La diputada de VOX, Virginia Martínez, explicaba que “han pretendido colar por la puerta de atrás la destrucción del sector primario".
Desde Podemos, la diputada María Marín asegura que: "La ley de simplificación de López Miras no es más que la ley de la CROEM: hecha por y para los empresarios".
El presidente del Gobierno regional explicaba en su cuenta de X que: "Aprobada la Ley de Simplificación Administrativa en la Asamblea Regional. La Región de Murcia se convierte así en una de las regiones de España con más facilidades para invertir y emprender".
Unos 50 miembros de la plataforma STOP BIOGAS en Cartagena protestaban a las puertas de la Asamblea contra la nueva ley de simplificación administrativa porque temen que relajará las evaluaciones ambientales de proyectos como la planta proyectada en Los Camachos, Cartagena.
Unos 50 miembros de STOP BIOGAS han protestado ante la Asamblea Regional mientras se votaban los cambios de la nueva ley de simplificación administrativa. @StopbioCamachos
— Onda Regional (@ORMurcia) October 22, 2025
Vecinos, colectivos del Mar Menor y plataformas ecologistas han reclamado controles ambientales… pic.twitter.com/4gJP3LZBa8
A los vecinos de la zona se unían asociaciones de Roche, plataformas por el mar menor y otros colectivos Stop Biogás. Con pancartas y coreando eslóganes contra la apertura de la planta en el polígono de los Camachos, los concentrados alertan de que el movimiento de purines afectará al resto de Cartagena y de la Región de Murcia explicaba una de sus portavoces Lola Martínez
Entre otras reivindicaciones, la plataforma clama por una evaluación ambiental rigurosa que impida que un incidente en la planta de biogás repercuta en el Mar Menor, destaca Julia Albaladejo de asociación AMARME.
Entienden que es un respaldo al sector empresarial, que participó activamente en su redacción junto a diferentes organizaciones sectoriales.
Dicen los empresarios que sus aportaciones resultaron decisivas para reflejar las necesidades reales del tejido productivo y configurar una norma moderna y ajustada a la actividad económica.
CROEM añade que, como interlocutor social, ha desempeñado un papel esencial en este proceso, impulsando desde hace años políticas de simplificación administrativa y colaborando de forma continuada con la Administración regional.
La patronal finaliza diciendo que ahora trabaja para asegurar la correcta aplicación de la norma y garantizar que todas las empresas puedan beneficiarse de sus medidas.