Loading

La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales pide destinar la quita de la deuda a políticas sociales

La Región de Murcia, con un 64,7 por ciento de su presupuesto, es la autonomía que mayor porcentaje de gasto de su presupuesto destinó en 2024 a política social

JAVIER RAMÍREZ
08 SEP 2025 - 13:58
La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales pide destinar la quita de la deuda a políticas sociales
La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales pide destinar la quita de la deuda a políticas sociales.EP
Escucha el audio a continuación
La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales pide destinar la quita de la deuda a políticas sociales
01:04

La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales pide que las Comunidades Autónomas destinen el ahorro que les suponga la quita de la deuda a políticas sociales. Denuncian que, sólo el año pasado, las autonomías recortaron 2.364 millones en gasto social. Es uno de los datos reflejados en un estudio que han presentado hoy y que también pone de manifiesto que, desde 2010, el dinero destinado a Sanidad, Educación y Servicios Sociales ha bajado en 8,3 puntos.

En 2024, las comunidades autónomas aumentaron sus presupuestos hasta un montante global de 9.750 millones de euros, sin embargo, el dinero destinado a gasto social se redujo en casi 2.400 millones. El presidente de la asociación de directores en Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, denuncia que las administraciones autonómicas dedican cada vez un mayor porcentaje de su presupuesto a otras cuestiones y pone como ejemplo a Cataluña.

En el caso de la Región, según Ramírez, estamos a la cola en casi todos los índices y eso, a pesar de que es la Comunidad que más porcentaje de su presupuesto destina a estas políticas. En 2024, los presupuestos de la Comunidad destinaron 6,47 euros de cada 10 a políticas sociales, por apenas 4,76 que destinó Navarra, sin embargo, la comunidad foral fue líder en gasto por habitante con 4.500 euros, mientras que Murcia se quedó en 3.260. El problema, para Ramírez, es la falta de recaudación.

Buena parte del dinero que las Comunidades no invierten en políticas sociales, se destina al pago de su deuda. Solo el año pasado, el coste global de la deuda de las comunidades aumentó en 315 millones, más del 15% del presupuesto. En opinión de Ramírez, que algunos presidentes se estén planteando aceptar esa quita o no, es inexplicable.

Temas
Podcasts destacados