Carmen Flores, presidenta de la asociación, asegura que los casos conocidos no son más que la consecuencia de un deterioro sistemático de la sanidad pública en beneficio de la privada
La Asociación en Defensa del Paciente ha solicitado a la Fiscalía Superior de Murcia que realice una auditoría para comprobar si se han producido más casos de errores en cribados de cáncer de mama. Lo hace después de conocerse un caso en la pedanía murciana de Los Dolores. Desde esta asociación señalan que se están produciendo casos similares en casi todo el país, algo que achacan al deterioro de la sanidad pública
Desde la Consejería de Salud se ha calificado el caso como un hecho aislado, pero esto no es algo que convenza a la asociación en defensa del paciente. Se trata, dicen, de vidas humanas con las que no nos podemos permitir ningún error. Ahora quieren saber si se han producido más de estos casos aislados explica Carmen Flores, presidenta de esta asociación
Desde el defensor del paciente dicen estar alarmados porque desde que se destapó el escándalo en Andalucía, se están conociendo casos en casi todas las comunidades, aunque en menor cantidad.
Y esto, apuntan, no es más que la consecuencia de un deterioro sistemático de la sanidad pública en beneficio de la sanidad privada que se hace con grandes contratos, pero no siempre tienen especialistas suficientes para atender esta demanda. las prisas, señalan son las culpables de tantos errores.
Los errores no solo se producen en la detección, también en la comunicación. Muchos pacientes alegan que estaban tranquilos porque les habían dicho que si no les avisaban en una semana, es que no tenían nada, algo que, según Carmen Flores va contra la ley.
Flores defiende que el Gobierno quiera conocer de primera mano los datos de las comunidades, aunque no entiende muy bien que se fíen de esos datos, puesto que, según señala, los datos de listas de espera son incorrectos.
Estos errores en el diagnóstico también afectan a los pacientes desde el punto de vista psicológico. En momentos tan delicados, dicen los expertos que hay que poder agarrarse a todo aquello que te de confianza y esa confianza ahora, para muchos se ha perdido.
Y se ha perdido desde muchos puntos de vista. Los psicólogos expertos en psicooncología, que normalmente trabajan con pacientes de cáncer, apuntan que el momento de la espera del diagnóstico, es posiblemente el peor, el de la incertidumbre y que en esos momentos necesitan confiar en el sistema, algo que ahora, les está fallando.
Aún es peor, si finalmente padecen un tumor y no se ha detectado con anterioridad. En muchos casos, esa situación acaba con tratamientos muy agresivos y en ocasiones, con intervenciones quirúrgicas. En esos momentos, al miedo, y el sufrimiento, apuntan, se une la rabia de saber que se podría haber evitado señala Yaiza Balibrea, psicóloga
En estas situaciones, apunta Balibrea, es importante darles voz a estas personas, unirse y protestar. Sacar la rabia en definitiva y sentirse acompañadas