Los abogados de las familias ven esta resolución incomprensible ya que las 13 víctimas fallecieron por incumplimiento de las medidas de seguridad, y aseguran les deja en situación de indefensión y precariedad
La Audiencia Provincial ha rechazado abrir una pieza separada por prevaricación municipal del ayuntamiento de Murcia en la causa del incendio de las discotecas de Atalayas que dejó 13 muertos. De este modo, confirma la decisión de la magistrada que instruye el caso y recuerda que la ley sólo lo permite en el caso de delitos conexos.
La resolución, que es firme y contra la que no cabe recurso, advierte que no existe vínculo entre el presunto delito de homicidio por imprudencia grave y un hipotético delito por el dictado de resoluciones arbitrarias de autoridades o funcionarios públicos.
La decisión ha caído como un jarro de agua fría sobre los familiares de las víctimas. José Manuel Muñoz, abogado defensor de varias de ellas, ve "incomprensible" la decisión de la Audiencia y señala que hubo 13 fallecidos por el incumplimiento de las medidas de seguridad en unas discotecas que tenían una orden de cierre sin ejecutar "estas personas fallecieron porque estaban en una ratonera y esa ratonera era ilegal y el órgano encargado de que se cumpla la normativa es el Ayuntamiento, por lo tanto no pueden decir que no hay ningún vínculo, porque si estas personas fallecieron fue precisamente por el incumplimiento de las medidas de seguridad, si hubiera habido una escalera, estas personas salen por esa escalera y no fallece nadie".
Otro abogado defensor de las familias de varias víctimas, Pedro López Graña, también mostraba su disconformidad con este auto y ha asegurado que buscarán las alternativas existentes para los familiares. En declaraciones a Onda Regional ha dicho que la decisión de la Audiencia deja en situación de indefensión y precariedad a las víctimas. "En realidad los presuntos responsables que ahora mismo están son seguramente insolventes y las aseguradoras tienen unas limitaciones, con lo que insisto, creo que esto deja a los familiares de las víctimas en una absoluta indefensión".