Loading

La cabecera del Tajo con reservas que no se veían desde hace 27 años

La Asociación de Municipios Ribereños se felicita por esa situación y vaticinan que la situación allí puede mejorar todavía más porque la temporada de lluvias no ha acabado

ÁNGEL BOLUDA
09 MAR 2025 - 12:26
La cabecera del Tajo con reservas que no se veían desde hace 27 años
Pantano de Entrepeñas (Guadalajara) en una imagen de archivo. Rafael Martín / Fuente: Europa Press.
Escucha el audio a continuación
La cabecera del Tajo con reservas que no se veían desde hace 27 años
00:31

Durante el fin de semana buena parte del país ha estado bajo nivel de aviso meteorológico por lluvias a causa de la borrasca Jana. En Castilla La Mancha han activado el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones y desaguan varios embalses. Los pluviómetros de la cabecera del Tajo registraban del sábado al domingo acumulados de hasta 20 litros por metros cuadrado en 24 horas.

Los pantanos de Entrepeñas y Buendía se encuentran con un nivel de reservas que no se veía desde hace casi 3 décadas. Almacenan 1.202 hectómetros cúbicos de agua y es unas horas, las autoridades hídricas actualizarán el nivel de reservas coincidiendo con el final de este último episodio de inestabilidad. Desde la Asociación de Municipios Ribereños se felicitan por esa situación y vaticinan que la situación allí puede mejorar todavía más porque la temporada de lluvias no ha acabado.

Borja Castro, presidente de esa entidad, aseguraba a la televisión autonómica de la comunidad vecina que "la previsión es que Entrepeñas y Buendía puedan alcanzar el 50 % de reservas de forma conjunta, incluso vamos a ver como Entreñas sube medio metro en cota. Con las previsibles lluvias de la primavera nos hacen presagiar un año histórico".

En este momento el sistema delimitado según las reglas de explotación se encuentra en nivel 2 permite desembalses de hasta 27 hectómetros mensuales al Levante. La previsión es que se mantenga así durante el primer semestre. En este momento los desembalses desde la cabecera del Tajo al Segura están garantizados hasta este mes ya que en enero, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico autorizó tres trasvases de 27 hectómetros desde comienzos de año hasta el presente mes.

Esta semana el presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura, Lucas Jiménez, se mostraba confiado de que la buena situación de los pantanos de la cuenca del Segura no se utilice como pretexto para imponer nuevas restricciones al trasvase. Jiménez aseguraba a Onda Regional que "no pueden decir no más agua a las comunidades del trasvase porque haya llovido en zonas del Levante y Alicante".

Temas
Podcasts destacados