Loading

La CHS aprueba un desembalse de 268 hectómetros cúbicos

Las restricciones son el mantenimiento del 33,5 por ciento para los aprovechamientos no tradicionales y el 22,5 por ciento para los tradicionales de los regadíos de los sistemas de los ríos Segura, Mundo y Quípar

MARTA MORENILLA
22 SEP 2025 - 16:58
La CHS aprueba un desembalse de 268 hectómetros cúbicos
Escucha el audio a continuación
La CHS aprueba un desembalse de 268 hectómetros cúbicos
00:44

La CHS aprueba un desembalse de 268 hectómetros cúbicos para el próximo año hidrológico 2025-2026. La decisión pretende optimizar los recursos con el objetivo de llegar a final del nuevo año hidrológico con unas existencias mínimas en los embalses entorno a los 60 hm3. Las restricciones acordadas son el mantenimiento de las ya existentes, el 33,5 por ciento para los aprovechamientos no tradicionales y el 22,5 por ciento para los tradicionales de los regadíos de los sistemas de los ríos Segura, Mundo y Quípar. Mario Urrea, presidente del organismo de cuenca asegura que "esta situación es consecuencia de las pocas existencias con las que se cuentan en los embalses reguladores de cabecera del sistema general. La previsiones son que a final del año hidrológico terminemos en torno a 70 hectómetros cúbicos, que es una cifra baja".

Los índices de escasez apuntan a que el subsistema cuenca está en situación de prealerta y muy próximo al escenario de alerta. Mientras, el subsistema trasvase está en 1, normalidad. Habrá que estar atento a las precipitaciones. Si no se producen habrá que convocar de nuevo la comisión y aumentar las restricciones. "Tendremos que ver la evolución en los próximos meses, octubre y noviembre, ver si se producen nuevas lluvias, porque si no se produjeran nos veríamos obligados a convocar una nueva comisión de desembalse para aumentar estas restricciones". 

"El mantenimiento de las restricciones hasta diciembre se puede aguantar"

Desde la Junta Central de Usuarios Regantes del Segura, su presidente, Isidoro Ruiz, recuerda la necesidad de ahorrar agua y señala que el mantenimiento de las restricciones hasta diciembre se pueden aguantar dado el tipo de cultivo de la época

Añade que no hay una necesidad inminente de mas agua, pero hay que conservar la que existe en los pantanos tras un año hidrológico que califica de positivo. Aunque para otoño la AEMET prevé que sea una estación seca y advierte que no hay tanta agua.

Temas
Podcasts destacados