Loading

La CHS confía en poder iniciar este mes los trámites para construir dos nuevas desaladoras

Espera licitar la redacción de los anteproyectos de las dos nuevas plantas proyectadas en la cuenca, una en Torrevieja y otra en Águilas, que producirán 150 hectómetros cúbicos

PACO MARTÍNEZ
09 JUL 2025 - 17:37
La CHS confía en poder iniciar este mes los trámites para construir dos nuevas desaladoras
Desaladora de Águilas. ORM

Confederación Hidrográfica confía en licitar este mismo mes la redacción de los anteproyectos de las dos nuevas desaladoras proyectadas en la cuenca, una en Torrevieja y otra en Águilas, que producirán 150 hectómetros cúbicos.

Unos caudales que, según ha explicado hoy el presidente de la Confederación, Mario Urrea, deberán servir para compensar los efectos del cierre de acuíferos sobreexplotados y que, por tanto, no sólo beneficiarán a los regantes del trasvase Tajo-Segura.

Urrea confirma que la intención es que la redacción de los anteproyectos de esas dos nuevas instalaciones esté licitada a lo largo de este mismo mes de julio.

En total, 150 hectómetros cúbicos anuales que se sumarán a los recursos disponibles de la cuenca y que servirán para compensar el efecto del cierre de pozos de acuíferos sobreexplotados o contaminados que España tendrá que ordenar en aplicación de la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea. Por eso, explica Urrea, a los caudales de esas dos futuras desaladoras no sólo podrán optar -como hasta ahora- los regantes del trasvase.

Los caudales que sí van destinados exclusivamente a regantes del Tajo-Segura son los 25 hectómetros cúbicos procedentes de las actuales desaladoras de Torrevieja y Águilas, a los que este año ha renunciado la Mancomunidad de Canales del Taibilla. La adjudicación está en pleno proceso y Confederación ya ha recibido 45 solicitudes para los 20 hectómetros de Torrevieja y otras 18 para los cinco que aporta la planta de Águilas.

Temas
Podcasts destacados